¿Cómo funciona el reloj astronómico de Praga? Descubre el fascinante mecanismo de esta maravilla medieval

Descubre cómo funciona el impresionante reloj astronómico de Praga.

El reloj astronómico de Praga, también conocido como Orloj, es una de las atracciones turísticas más famosas de la capital checa.

Este impresionante reloj medieval, ubicado en la fachada del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, es una maravilla de la ingeniería y la astronomía.

En este artículo, te explicaremos cómo funciona el reloj astronómico de Praga y descubrirás el secreto detrás de su fascinante mecanismo.

1. Historia y componentes del reloj astronómico

El Reloj fue construido en 1410 por el maestro relojero Mikuláš of Kadaň y el astrónomo Jan Šindel. A lo largo de los siglos, el reloj ha sido reparado y modificado en varias ocasiones, pero gran parte de su mecanismo original todavía se conserva. El reloj astronómico de Praga consta de tres componentes principales:

  • Esfera astronómica: La esfera astronómica es la parte más antigua y compleja del reloj. Muestra la posición de los cuerpos celestes, la hora y el calendario eclesiástico.
  • Calendario: El calendario, situado debajo de la esfera astronómica, indica los días del año, los signos del zodíaco, los días festivos y otros eventos importantes.
  • Desfile de los apóstoles: El desfile de los apóstoles es una animación mecánica que se activa cada hora en punto, mostrando las figuras de los apóstoles y otras esculturas que representan la muerte, la avaricia, la lujuria y la vanidad.

2. Funcionamiento de la esfera astronómica

La esfera astronómica es el corazón del reloj astronómico de Praga y está compuesta por tres anillos móviles y varias manecillas que indican diferentes aspectos astronómicos y temporales:

  • Anillo zodiacal: El anillo zodiacal, situado en la parte exterior de la esfera, muestra los signos del zodíaco y se mueve de acuerdo con la posición del sol en la eclíptica.
  • Anillo de la hora: El anillo de la hora, situado en el centro de la esfera, indica la hora en formato de 24 horas. La manecilla del sol señala la hora local en este anillo.
  • Anillo de la eclíptica: El anillo de la eclíptica, situado en la parte interior de la esfera, se mueve de acuerdo con la posición de la luna en la eclíptica y muestra sus fases.
  • Manecilla del sol: La manecilla del sol indica la posición del sol en la eclíptica y el anillo zodiacal, así como la hora en el anillo de la hora.
  • Manecilla de la luna: La manecilla de la luna indica la posición de la luna en la eclíptica y el anillo zodiacal, así como la fase lunar en el anillo de la eclíptica.

El mecanismo del reloj astronómico de Praga está impulsado por un sistema de contrapesos y engranajes que mueven las manecillas y los anillos a una velocidad precisa, calculada en función de las posiciones y movimientos reales de los cuerpos celestes.

3. Funcionamiento del calendario

El calendario del reloj astronómico de Praga es una obra de arte en sí misma.

Fue pintado en 1865 por el artista Josef Mánes y muestra los 365 días del año, divididos en meses y semanas, junto con los signos del zodíaco, los días festivos y eventos importantes.

El calendario está conectado al mecanismo principal del reloj y avanza un paso cada día a medianoche, asegurando que la fecha siempre se muestre correctamente.

Además, un pequeño dial en el centro del calendario muestra la hora local en formato de 24 horas.

4. Funcionamiento del desfile de los apóstoles

El desfile de los apóstoles es una animación mecánica que se activa cada hora en punto y dura aproximadamente un minuto.

Las figuras de los apóstoles, cada una de ellas portando sus atributos característicos, aparecen en dos ventanas ubicadas en la parte superior del reloj y desfilan en parejas, saludando al público.

Al mismo tiempo, otras esculturas a los lados del reloj, como el esqueleto que representa la muerte, se mueven y realizan acciones específicas, como tirar de una cuerda o hacer sonar una campana. Este desfile simboliza el paso del tiempo y la inevitabilidad de la muerte.

El mecanismo del desfile de los apóstoles está impulsado por el mismo sistema de contrapesos y engranajes que mueve la esfera astronómica y el calendario, y está perfectamente sincronizado con el movimiento de las manecillas del reloj.


En conclusión, el reloj astronómico de Praga es una maravilla de la ingeniería medieval que combina astronomía, arte y mecánica en un espectáculo fascinante para los visitantes. Ahora que conoces cómo funciona el reloj astronómico de Praga, podrás apreciar aún más la complejidad y la belleza de este icónico monumento checo.

Suscríbete
Notificar
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todas las opiniones
0
Comparte tu opiniónx
Scroll al inicio