El Albaicín es el barrio más mítico de la capital del antiguo Reino de Granada y, por supuesto, es un lugar de los que debes visitar.
Paseando por sus calles estrechas podrás sentir el encanto del antiguo reino árabe que en tiempos pretéritos se erigía en este lugar. Todo en este barrio se cuida con un cuidado exquisito pudiendo disfrutar como en pocos lugares de la Arquitectura Morisca, su hisoria y sobre todo, unas impresionantes vistas del Palacio Nazarí de la Alhambra.
Te aseguro que es un rinconcito mágico que bien merece ser visitado con calma dedicándole todas las horas que podamos dedicarle.
¿Te apetece descubrir las 10 mejores cosas para hacer y ver en el Albaicín? ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
Iglesia y Mirador de San Nicolás

Aunque el acceso no es demasiado fácil debido a las empinadas cuestas, merece la pena el esfuerzo.
Al llegar a la Iglesia de San Nicolás podrás disfrutar de las mejores vistas de toda Granada y de su monumento más representativo, la Alhambra.
Protegida por las majestuosas montañas de Sierra Nevada, el palacio de la Alhambra reclama el inigualable legado cultural y arquitectónico que los árabes dejaron en la península ibérica durante tantos siglos.
No puedes irte de Granada sin disfrutar de contemplar la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás. Simplemente, no puedes (Bueno, poder si puedes, pero deber, lo que se dice deber, no debes. Es una de las cosas que tienes que ver en el Albaicín sin ningún género de dudas.)
Muchos viajeros prefieren visitarlo al atardecer, ya que las puestas de sol desde el mirador de San Nicolás son de las más bonitas del mundo. Te lo aseguro.
La Iglesia de San Salvador

La Iglesia de San Salvador se construyó siglo XVI sobre la antigua mezquita del Albayzín, sus extraordinarios arcos de herradura, los techos de estilo arabesco y el antiguo depósito de agua usado en tiempos pretéritos, son cosas que te llamarán la atención.
Esta iglesia se erigió para terminar de convertir a la población morisca que había quedado en Granada tras la Reconquista, y así terminar de cristianizar a la población que habitaba en estas tierras.
Arquitectónicamente hablando, esta iglesia tiene un estilo muy interesante que plasmarla mezcla del clasicismo estricto con elementos moriscos. Los edificios nos cuentas su historia, y la Iglesia de San Salvador es un claro ejemplo de ello.
Carrera Del Darro

La Carrera del Darro es una de las calles más antiguas del Albaicín y bonitas de Granada. Tiene la peculiaridad de que acompaña al río homónimo un buen tramo, así que podrás disfrutar de una mezcla entre naturaleza y arquitectura muy interesante.
Caracterizada por el atávico encanto de la arquitectura morisca, la calle es famosa por sus espectáculos, comercios, cafeterías y vistas panorámicas de la Alhambra desde abajo.
Es un paseo realmente agradable y un sitio perfecto para tomar algo y hacer alguna compra.
No dejes de pasear por ella es uno de los sitios que ver en el Albaicín más interesantes.
Taberna 22

La Taberna 22 encabeza la lista de los mejores bares para tapear en el Albacín.
El sitio tiene un estilo antiguo que crea un ambiente muy acogedor, pero lo que realmente hace diferente a este bar de otros lugares parecidos del Albaicín son las maravillosas tapas a muy buen precio y la gran variedad de bebidas que harán las delicias de todos los visitantes.
En la Taberna 22, se puede disfrutar de un poco de descanso acompañado de una copa con vistas a la Alhambra. Más no se puede pedir.
Baños árabes

En la Carrera del Darro anteriormente citada, puedes encontrar los Baños Árabes que datan del siglo XI, por lo tanto, es uno de los baños más antiguos y más grandes de este estilo en España.
En ese momento, eran una parte fundamental de la Mezquita del Nogal, y unos lugares para socializar preferidos por los habitantes de Granada de aquella época.
Hoy en día, este lugar histórico es sin duda uno de los mayores atractivos turísticos de éste barrio y puedes estar seguro de que merece la pena visitarlo por su exhuberante belleza, así que apúntalo a tu lista de cosas que hacer y ver en el Albaicín.
Podemos destacar por ejemplo los agujeros octogonales en el techo que funcionaban como un sistema de ventilación natural. Muy inteligente.
El Aliatar

El Aliatar, más conocido como ‘el bar de los caracoles’, es un lugar muy peculiar. Situado en la Plaza homónima, en la parte alta del Albaicín concretamente, el bar se ha especializado en guisos tradicionales de caracoles durante muchísimos años.
El bar tiene un ambiente muy agradable y una magnífica terraza para disfrutar de la comida, el sol y unas preciosas vistas de la ciudad.
En el menú también podrás encontrar un delicioso jamón de Trévelez y otros productos típicos de la zona.
Como nota personal te diré que a mi madre, que es una excelente cocinera, le parecen que los caracoles del Aliatar son los mejores que ha probado en su vida. Aunque claro, cuando se habla de caracoles entramos en un terreno pantanoso porque dependiendo de dónde seas, te puede resultar algo extremadamente extraño.
La Plaza Larga

La Plaza Larga es, sin duda, la plaza más concurrida del Albaicín, en su peculiar empedrado cada mañana podrás encontrar un interesante mercado de verduras y frutas.
Posiblemente, el sábado por la mañana sea el mejor momento para visitar esta plaza tan mítica, y así, poder disfrutar del mercado de flores de Granada más importante y bonito.
La Plaza Larga también se está convirtiendo en uno de los mejores sitios para tapear debido a las tapas de inspiración árabe que ofrecen en los locales de la zona.
Si eres un amante de los mercados como yo, esta plaza te va a encantar.
Restaurante La Porrona

El restaurante La Porrona es uno de los mejores sitios del Albaicín para disfrutar de un buen arróz.
Emplazado en el antiguo barrio árabe, al lado de la Iglesia de San Salvador, desde este restaurante los comensales tienen una vista inmejorable de la Alhambra.
El restaurante es muy famoso sobre todo por las actuaciones de flamenco en directo que podrás disfrutar, y que sin duda es una de las experiencias que querrás vivir en el Albaicín. No en vano, La Porrona es de los sitios más tradicionales y representativos de la cultura andaluza. Tanto en cuanto a su menú, como a su decoración, como a todo lo demás.
Paseo De Los Tristes

El Paseo de los Tristes también está situado junto al río Darro y es sin duda uno de los sitios más importantes y bonitos que ver en el Albaicín.
Este camino toma su nombre del hecho de que por esa parte de Granada pasaban recurrentemente las carrozas fúnebres en su periplo al cementerio de la Alhambra. Hoy en día, sin embargo, El paseo de los tristes es uno de los lugares más alegres y animados del Albaicín.
Preciosos puentes de piedra cruzan el río Darro y casas de estilo morisco conviven con conventos y plazas repletas de flores.
Este es sin lugar a duda un lugar perfecto para dar un paseo inolvidable por la tarde y una de las cosas que ver en el Albaicín. Se está realmente a gusto en el Paseo de los Tristes.
Y hasta aquí mi lista de cosas que tienes que ver y hacer en el Albaicín. Sin duda es un lugar mágico que no puede faltar en el itinerario de ningún viajero que vaya a visitar Granada.
Realmente lo tiene todo, y evidentemente descontando la Alhambra, es el lugar más mágico e icónico de una de las ciudades con un embrujo más especial del mundo.
Por cierto, si todavía estás empezando a preparar tu viaje, te recomiendo que le eches un vistazo a algunas cosas que debes saber antes de viajar a Granada.
¡Muchas gracias por leer y no olvide de dejar tu opinión en los comentarios! ¡Buen viaje!
El Albaicín es el barrio más bonito de Granada. Recuerdo que bajamos por la calle de las teterías y nos encantó. Es una de las cosas que hay que hacer sin duda alguna.
Por lo demás todo espectacular. Demasiada gente en el Mirador de San Nicolás pero es una pasada las vistas de la Alhambra que hay desde allí.
Es verdad que si vas en días de mucho turismo el Mirador de San Nicolás está masificado. Pero bueno, es lo que tienen los sitios bonitos.
De todas formas merece la pena en cualquier circunstancia.
Lo de las teterías es verdad, es una calle chulísima y merece la pena pararse a tomar un delicioso té y unos dulces.
Hay que tener cuidado, si te quedas muchas horas en el Albaicín al final te acabas enamorando de él y te quieres ir a vivir allí. A mí es lo que me pasó, un sitio maravilloso, sus calles, arquitectura, ambiente, es maravilloso.
Granada es mágica, pero el Albaicín es magia dentro de la magia.
Me encantaría vivir en los Cármenes.
¡Un saludo a todos!
El Albaicín es un barrio maravilloso con un montón de cosas que hacer y que ver como se comenta en este artículo. Es dificil encontrar alojamiento a buen precio en este barrio, pero si tenéis la oportunidad os lo remiendo mucho.
Yo estuve una semana y la verdad es que fue una semana increíble, el Albaicín te transmite algo especial que muy pocos lo hacen.
De verdad es un sitio de imprescindible visita en cualquier viaje a Granada.
¡Un saludo viajeros!
Me fascina el Albaicín, sin duda alguno el sitio más mágico de Granada , sin contar la ALhambra claro. Me he llevado en sus plazas horas y horas con mis amigos, tapeando o simplemente paseando.
Es uno de los barrios más mágicos del mundo, o por lo menos de lo que yo he conocido.
Si vais de viaje a Granada intentad sacar todo el tiempo que podáis para ir tranquilos, merece mucho la pena.
Hola a todos,
Me voy a Granada con mi novia la semanaque viene. Tenemos pocas horas reservadas (dos o tres horas) para explorar el Albaicín.
¿Cuáles son las principales cosas a tener en cuenta en vuestra opinión, además del Mirador San Nicolás?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Os aconsejaría ir a visitar el Albaicín por la tarde para ver la puesta de sol en el Mirador de San Nicolás , luego podéis dar un paseo hasta el centro de la ciudad. Lo mejor es perderse por las calles estrechas y encontrar plazas donde parar a tomar algo o tapear e ir llegando poco a poco al centro de la ciudad ( Plaza Nueva ). Kiko ha recomendado unos algunos bares que son geniales para eso. Os lo recomiendo.
Justo al otro lado de la calle desde el mirador San Nicolas hay dos buenos restaurantes donde se disfruta de una gran vista sin las multitudes. No es barato, pero nos pareció que valía la pena el costo teniendo en cuenta el entorno. (puedes pedir té y baklhava)
Y busca la Taberna 22 (teníamos las mejores tapas de nuestro viaje allí, y probamos el vino de naranja, y tienen algunas fotos de cómo era el barrio) a medida que te acercas al fondo del barrio, cerca de la calle. con todas las casas de té marroquíes.
Simplemente deambulando, es probable que te encuentres con personas ‘alternativas’ que hacen malabares, hacen yoga. ¡Y turistas en segways! Un dúo de flamenco tocaba en la calle en el mirador, junto con un tipo disfrazado de ángel de la muerte. Nos detuvimos en una plaza para tomar un café en un café muy tradicional y simplemente nos maravillamos con todas las payasadas que estaban pasando afuera.
mucho del encanto es el ambiente y observar a la gente.
Me encanta el Albaicín, es un barrio realmente increíble. Tiene toda la magia de los árabes y es coqueto como él solo. La verdad es que no se puede estar más a gusto en el.
Sólo por ver el Albaicín merece la pena viajar a Granada
Totalmente, el Albaicín es en mi opinión el mejor barrio de Granada para visitar o dar un paseo, tiene una magia especial, eso seguro.
¡Muchas gracias por compartir tu opinión!