Estos son los mejores mercados en Sevilla.

Sevilla es una ciudad maravillosa llena de mercados increibles. En este artículo comentamos cuales son los mercados más interesantes. ¡No te los pierdas!

¿Cuánto tiempo hace que no pisas un mercado?

Y no me refiero a la cadena de supermercados de tu barrio… Me refiero a los tradicionales mercados de abasto, donde el verdulero ordena sus frutas y verduras con orgullo, el carnicero sabe qué corte debes usar para preparar aquel plato que con el que sueñas deleitar a tu media naranja, a tu familia o a tus amigos.

Esos mercados donde la experiencia de comprar es tan importante como la calidad del producto, y donde los vendedores a menudo comparten su conocimiento de años sin coste adicional.

Sevilla se caracteriza por tener una buena cantidad de mercados, lo que muestra cuán importante es para los locales la calidad de los productos que llevan a su mesa.

Te presentamos aquí los 6 mercados que deberías visitar si quieres ver un aspecto diferente de la pintoresca ciudad de Sevilla.

1. Mercado de Triana.

Vemos el pasillo de un mercado de abastos del mercado de Triana, uno de los mercados en Sevilla.

El Mercado de Triana está en continuo funcionamiento desde 1823 y se asienta en el solar del Castillo de San Jorge, al margen del Guadalquivir, muy cerca del puente de Triana, en el barrio del mismo nombre.

Es un mercado clásico con todo lo que necesitarás para impresionar en tu cocina. Cuenta con carnicerías, charcuterías, quesos, frutas, verduras, especias, semillas, pescaderías y más. ¡Hasta tiene su propio teatro!

Y si no tienes ganas de cocinar en casa, o el hambre y la sed te cogen de improvisto, también tiene cervecerías, arrocerías, restaurantes, bar de tapas, cafeterías y alguna que otra buena bodega.

Vemos un puesto de mercado, con frutas y vegetales.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Información general.

Horario general de apertura:
Lunes a sábados: 09:00 a 15:00 hs.

Ocio/Restauración:
Lunes a sábados: 10:00 a 00:00 hs.
Domingos y festivos: 12:00 a 17:00 hs.

Dirección:
Calle San Jorge, 6.

Nuestro veredicto: Premio al mejor entorno, y el que más nos ha gustado para hacer compras.


2. Mercado del Arenal.

Vemos la fachada principal del mercado del Arenal, en Sevilla, un edificio blanco, grande y con arcadas.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Mercado del Arenal está ubicado en el tradicional barrio que lleva el mismo nombre. Esta zona ha estado históricamente muy ligada al comercio marítimo, por su cercanía al río.

A la entrada se pueden apreciar azulejos de la Virgen de la Esperanza de Triana, además de azulejos decorativos de los productos que tradicionalmente ofrecía el mercado.

Vemos un puesto de frutas dentro de un mercado de abastos tradicional

Hoy, la oferta del mercado ha evolucionado y vemos más comerciantes jóvenes que en otros mercados. Además de los tradicionales puestos de frutas, verduras, carnes y pescados, también puedes encontrar puestos de comida vegana, tes especiales, alquiler de bicicletas, y otros puestos más dedicados al mercado joven o turístico.

Vemos una mesa con tes y mermeladas caseras.

A la hora en la que acudimos, estaba tranquilo, pero seguramente porque era de mañana, y entendemos que está más concurrido más cerca del mediodía.

Información general.

Horario general de apertura:
Lunes: 09:00 a 19:00 hs.
Martes a sábados: 09:00 a 00:00 hs.
Domingos: 09:00 a 19:00 hs.

Dirección:
Calle Pastor y Landero, s/n.

Nuestro veredicto: Es el que tiene la oferta más “moderna” e internacional y con el edificio más interesante.


3. Mercado la “Lonja del Barranco”.

Vemos el exterior del mercado de la lonja del barranco en Sevilla. Uno de los Mercados en Sevilla.

Este es un mercado moderno de gastronomía, no es un mercado de abastos estrictamente, a pesar de que sí lo era en la antigüedad, de ahí que lo incluimos en esta guía.

En la actualidad, la Lonja del Barranco se presenta como un mercado “gourmet” donde podrás probar delicias de 20 puestos diferentes, desde comida mexicana hasta asiática, además de ostras, cafetería, pastelería y comida local.

Vemos unos pescados sobre hielo, con ostras.

El mercado se ha abierto como tal en 2014, e intenta atraer un público más joven. El espacio es diáfano, el mobiliario, simple, moderno y atractivo, y además tiene hilo musical con canciones de moda.

El sitio web oficial del mercado nos informa que el edificio fue diseñado por Gustave Eiffel (¡siii, el de la torre!), pero albergamos serias dudas al respecto después de leer este artículo.

Vemos la barra de un bar, dentro de un mercado de abastos, es la lonja de Sevilla, uno de los mercados en sevilla.

Más allá de la polémica arquitectónica, este mercado es una buena opción para reunirte con tus amigos y tener, bajo un mismo techo, una interesante variedad de opciones gastronómicas y barras de copas. Cuenta además con una terraza muy atractiva en la ribera del Gudalquivir. ¡Eso es vida!

Información general.

Horario general de apertura:
Domingo a jueves: 10:00 a 00:00 hs.
Viernes y sábados: 10:00 a 02:00 hs.

Dirección:
C/ Arjona, 28

Nuestro veredicto: El más sofisticado, ideal para ir de copas una noche de verano con amigos o con tu pareja, ¡o ambos!


4. Mercado de la Encarnación.

Vemos las Setas de Sevilla, justo sobre el Mercado de la Encarnacion, uno de los mercados en Sevilla.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Se puede decir que el Mercado de la Encarnación es el más céntrico de la lista, y está ubicado justo debajo de la estructura de madera más grande del mundo. Sí, ¡has acertado! Este mercado está justo debajo de las Setas de Sevilla.

El mercado cuenta con unos 40 puestos, sobre unos 2,200 metros cuadrados, es decir que ¡van sobrados de espacio! Está diseñado de manera que todos los comerciantes tengan esquinas, es decir, en islotes, y así cada puesto tiene un ángulo recto.

Vemos una pescadería de mercado, en Sevilla. Es una vista del Mercado de la Encarnación, uno de los Mercados en Sevilla.

Este mercado tiene un aire más bien turístico, y si bien hay locales comprando, para mi gusto, este mercado carece un poco de la autenticidad que dan los años, y que tienen otros mercados de esta lista.

Se aprecia que los productos ofrecidos son de muy alta calidad, pero los precios son más altos que en otros mercados, cosa que es de entender por su ubicación tan céntrica.

Vemos un puesto de mercado de abastos, con productos de chacina, del mercado de la Encarnación, en Sevilla. Uno de los mercados en Sevilla.

Además de sus productos frescos de alta calidad, este mercado es ideal para comprar caracoles y cabrillas, un plato muy tradicional por esta parte del mundo, y que suele compartirse con amigos y con una cerveza bien fría.

Justo sobre el mercado, tienes el acceso al Mirador de las Setas de Sevilla (3€ si no eres residente de Sevilla), y al lado del mercado, la entrada al Antiquarium de Sevilla, una muestra de los restos romanos encontrados en el sitio de las Setas en el momento de su construcción.

Información general.

Horario general de apertura:
Lunes a sábados: 08:00 a 15:00 hs.
Domingos: cerrado.

Dirección:
Plaza de la Encarnación, 14

Nuestro veredicto: Vale la pena visitar si estás por el área para ver las Setas.


5. Mercado de la Feria.

Vemos la entrada de un mercado. Un mercado en Sevilla. Mercado de la Feria.

Ubicado en el barrio de Feria (también conocido como “la Alameda”), y justo al lado de la iglesia de Omnium Santorum, este mercado es aparentemente el más viejo de la ciudad, y data del siglo 17.

Vemos los pasillos de un mercado en Sevilla, con frutas y verduras exhibidas en un stand y gente comprando.

Para mi gusto, este mercado lo tiene todo, y es una visita ideal para apreciar la deliciosa gastronomía sevillana, el carácter afable y jovial de la gente, mientras disfrutas de una cerveza y unas tapas al sol. Es para mi un imperdible de Sevilla.

Además de la oferta de frutas, vegetales, hortalizas, chacinas, y comidas semi-preparadas, el mercado de Calle Feria tiene una amplia oferta de bares y restaurantes a precios muy razonables, lo que lo hace muy popular con los locales, y cada vez más popular con los turistas bien informados.

Vemos la galería de un mercado, con gente sentada comiendo en la barra y comprando alimentos a un lado.

La oferta gastronómica incluye tapas de pescado frito super fresco, paellas, ensaladillas varias, arroces negros, ostras, sushi, hamburguesas y pizzas, entre otras delicias.

Y si estás haciendo las compras, encontrarás vendedores de tés, hierbas, repostería vegana, pastas frescas al peso, flores y ¡hasta lámparas! Vamos, que a este mercado ¡sólo le falta visitarlo!

Vemos gente sentada en una terraza de un mercado en Sevilla. Es el mercado de calle Feria en Sevilla.

Es especialmente concurrido los días jueves, viernes y sábados y sólo abre por las tardes.

Información general.

Horario general de apertura:
Martes y miércoles: 12:30 a 18:00 hs.
Jueves, viernes y sábados: 13:00 a 00:00 hs.
Domingos: 13:00 a 18:00 hs.

Dirección:
Plaza Calderón de la Barca s/n

Nuestro veredicto: Una verdadera joya de mercado, que no te debes perder si visitas la ciudad.


6. Mercado “Las Palmeritas”

Entrada al mercado Las Palmeritas, que es uno de los mercados en Sevilla.

El mercado “Las Palmeritas” es conocido entre los vecinos del sevillano barrio de Nervión, pero no tan conocido fuera de la zona.

Establecido en 1977, ha servido a la comunidad por unas cuántas generaciones y sigue brindando productos de calidad a buen precio.

La oferta se basa principalmente en frutas, verduras, chacinas de alta calidad, carnes, pescados, frutos secos, semillas, y más.

Pero eso no es todo, “Las Palmeritas” también tiene bar de tapas y desayunos, cafetería, churrería, un fantástico puesto de comidas preparadas (con una pinta increíble), y mi favorito, los “Artesanos del Chicharrón”, que venden chicharrón calentito, recién preparado.

Vemos un pasillo del mercado "Las Palmeritas" de Sevilla, con plantas y vegetales en oferta.

El mercado ha recibido hace un par de años una beca para su modernización, que le ha permitido desarrollar una página web moderna y hasta ofrece wifi dentro del mercado, así puedes subir una selfie mientras eliges tus hortalizas o te zampas unos churros calentitos, por ejemplo!

Información general.

Horario general de apertura:
Lunes a sábados: 08:00 a 15:00 hs.
Domingos: cerrado.

Dirección:
Calle Beatriz de Suabia s/n

Nuestro veredicto: Un tradicional mercado de barrio, con productos excelentes y buenos precios.


Aquí concluye nuestra lista de mercados en Sevilla, esta lista no es exhaustiva. Nos hemos dejado fuera algunos mercados, como el Mercado Tiro de Línea o el Mercado Puerta de la Carne, y alguno más, pero estamos seguro que con estos seis ya tendrás una amplia selección de productos frescos y muy especiales que se pueden conseguir en los mercados de la ciudad.

Hay también en Sevilla mercados de segunda mano, o de artesanías, pero nos encargaremos de ellos en otro artículo, ya que allí ¡hay mucha tela que cortar!

Si tienes alguna sugerencia o pregunta, no dudes en dejar un comentario al final.

¡A explorar!

Suscríbete
Notificar
guest

1 Comentario
Recientes
Antiguos
Inline Feedbacks
Ver todas las opiniones
Rocío

La lluvia en Sevilla es una maravilla. ¡Pero no sólo la lluvia!
Sevilla tiene de todo y entre ellos sus mercados. Buenísmo artículo Fabricio. Me ha encantado.
Mi mercado favorito es el Mercado de la Feria. Me encanta comer allí y además ya estás en el centro de Sevilla para salir a tomar un café, tomar unas copas, ir a algún espectáculo o simplemente pasear.
Además, no es sólo un sitio turístico para visitar. También es para la gente de la ciudad, lo cual lo hace más interesante en mi opinión.
¡Gracias por el artículo!

1
0
Comparte tu opiniónx
Scroll al inicio