El río Genil es la arteria fluvial más importante de Granada. Nace en la Sierra Nevada, la cordillera más alta de la península ibérica, y atraviesa la ciudad de Granada proporcionando una vital fuente de agua. Con una longitud total de aproximadamente 337 kilómetros, el Genil es uno de los ríos más largos de Andalucía y desemboca en el río Guadalquivir cerca de la ciudad de Palma del Río, en la provincia de Córdoba.
El río Darro, cuyo nombre en árabe significa “río de oro” debido a la riqueza de sus depósitos minerales, es otro río significativo que fluye a través de Granada. Este río es especialmente conocido por su curso a través de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, el Albaicín, un antiguo barrio morisco que es patrimonio de la humanidad. El Darro también pasa por el famoso complejo de la Alhambra, proporcionando un marco pintoresco para esta emblemática fortaleza y palacio.
En la provincia de Granada se encuentran también otros ríos más pequeños como el Monachil, el Dílar y el Beiro. Estos ríos, aunque no tan largos como el Genil o tan conocidos como el Darro, desempeñan un papel crucial en el suministro de agua a las comunidades locales y en la irrigación de las tierras agrícolas de la región.
Cada uno de estos ríos contribuye a la biodiversidad de Granada, dando vida a una variedad de ecosistemas fluviales y proporcionando hábitats para numerosas especies de plantas y animales. Además, estos ríos han jugado un papel importante en la historia de Granada, ayudando a dar forma a su paisaje cultural y natural y proporcionando recursos para el desarrollo de la civilización humana en la región durante miles de años.