Viajar en familia es toda una experiencia, ni mejor ni peor que viajar solo, con amigos o en pareja, simplemente es diferente.
El otro día os comentaba algunas cosas que hay que saber sobre Granada antes de viajar y en esta ocasión os dejamos algunas ideas de cosas que puedes hacer en Granada con niños si tienes pensado viajar a la capital del antiguo reino nazarí.
¡Vamos allá! Ya verás que Granada es un buen sitio para viajar en familia.
1. Parque de las Ciencias de Granada

Posiblemente estés pensando, «vaya, un museo como primer consejo, empezamos bien…», pero nada más lejos de la realidad.
El Parque de las ciencias de Granada es un lugar perfecto para llevar a los niños, ya que está pensado especialmente para ello. De él destacaría la gran variedad de atracciones interactivas para todas las edades que, sin duda, hará que tus hijos disfruten muchísimo de esta visita.
En él podréis disfrutar aprendiendo de astronomía, anatomía, naturaleza, física y muchas cosas más de una manera muy amena e intuitiva.
Desde el centro se puede llegar fácilmente en autobús, aunque si yendo en familia, quizás lo más cómodo sea ir en taxi, a no ser que vayas a Granada en coche propio, claro.
Antes de ir échale un ojo a su web, verás que merece la pena.
2. Disfruta y relájate en el Parque Federico García Lorca.

Tanto si necesitas un rato para estar tranquilo y descansar a la sombra, como si tus niños están aburridos y quieren jugar un rato, el mejor sitio de Granada para hacerlo es el Parque Federico García Lorca.
Sin duda alguna es un parque maravilloso, lleno de árboles, flores, fuentes, y como no podía ser de otra forma, un fantástico parque infantil donde tus hijos podrán hartarse de jugar con toda tranquilidad.
Y cuando se cansen de jugar y correr, quizás no sea mala idea llevarlos a ver el estanque con patos, que es algo que les suele encantar.
Y cuando estén contentos, puedes aprovechar para comprarles algo que comer en alguno de los kioscos que encontrarás y mientras tanto puedes visitar La Huerta de San Vicente, que es donde la familia del poeta Federico García Lorca pasaba los veranos y entrar a ver el museo que han creado dentro de la residencia.
3. Ver Granada con niños en el tren Turístico

Los trenes apasionan a los niños, los hay prácticamente en todas las ciudades y Granada evidentemente no podría ser una excepción.
De hecho, el «trenecito» de Granada es especialmente interesante porque tiene dos rutas bien diferenciadas:
- Ruta diurna: paseo por la Alhambra.
- Ruta nocturna: paseo por el centro de la ciudad, Abadía del Sacromonte y baños árabes.
Existen tickets para uno o dos días y puedes subir y bajar las veces que quieras.
Como te puedes imaginar el itinerario que ofrecen recorre todos los puntos de interés turísticos de la ciudad. Así que es una forma genial de «gamificar» un poco el traslado de unos puntos a otros.
Y por si fuera poco, tienen audioguías especiales para los más pequeños. Así que no te quepa duda de que El tren turístico es una forma buenísima de moverte por Granada con niños.
4. Espectáculo de flamenco especial para niños.

Granada tiene alma flamenca y sin duda es la música de la ciudad, así que si hay algo que no puede faltar es un buen espectáculo de flamenco.
En realidad vas a tener la oportunidad de escuchar flamenco en directo por todos sitios, desde andando por la calle escuchando a músicos callejeros hasta aquellos que se acercan a los restaurantes para amenizar la comida a cambio de unas monedas.
Pero no es lo mismo que ver un espectáculo flamenco de verdad. Te lo aseguro.
El problema es que casi todas las actuaciones profesionales empiezan bastante tarde y a esas horas los niños y los Lunis ya están en la cama. Pero no te preocupes, siempre hay una solución para aquellos que vayáis a viajar a Granada en familia.
Existen espectáculos de flamenco para toda la familia que empiezan más temprano. Desde las 18:30 de la tarde podéis encontrar en los Jardines de Zoraya (uno de los lugares más míticos de Granada) y de paso ya podéis cenar allí que es un sitio muy recomendable para disfrutar de la magnífica cocina andaluza.
Y por si fuera poco podéis dar cuando terminéis un paseo por el Albaicín y disfrutar del barrio más emblemático de Granada y uno de los sitios más mágicos en los que este humilde servidor a estado.
¡Échale un vistazo a las entradas para el flamenco! Niños de menos de 8 años gratis.
5. Existe una Alhambra para niños.

La Alhambra es un monumento de una importancia tal que su visita no puede faltar en ningún plan de viajes a ninguna edad, y por supuesto es un sitio fantástico para visitarlo en familia.
Los niños disfrutarán muchísimo de subir a las torres, jugar en los jardines o explorar los palacios.
Una buena idea es contextualizar un poco la visita de la Alhambra, contándoles los cuentos de las apasionantes historias que allí pasaron. Así, una vez lleguen, podrán dejar volar su imaginación y recrear la Granada de los «Moros y los Cristianos», de Boadil y los Reyes Católicos y de todo lo demás.
Te aseguro que no se aburrirán para nada.
Evidentemente, viajar a Granada con niños tiene sus contras, como que la Alhambra es un lugar inmenso, difícil de abarcar por cualquiera, y menos por niños. Pero como visitar la Alhambra en familia puede ser mucho más divertido.
Échale un vistazo a las entradas, los niños de menos de 12 años entran gratis.
Y hasta aquí estos consejos para planear vuestro viaje a Granada con niños. Espero que os sea de utilidad y que tengáis una gran experiencia.
Si es así, nos encantaría que dejarais un comentario compartiendo vuestra opinión.
¡Muchas gracias por leer!
Granada es una excelente opción para un viaje en familia, ya que ofrece una gran variedad de actividades para niños. Algunas de las opciones más populares incluyen:
Además, hay una gran variedad de restaurantes y tiendas en el centro de la ciudad que ofrecen opciones adecuadas para niños. Por otro lado, en Granada también se pueden encontrar actividades deportivas, actividades culturales, parques temáticos y una gran variedad de actividades para niños.
Viajar a Granada con niños puede ser una gran aventura para toda la familia. La ciudad cuenta con muchos lugares para visitar, como el Alhambra, un impresionante palacio y fortaleza construido en el siglo XIII, que es considerado uno de los mayores tesoros arquitectónicos de España. Otro lugar popular para visitar es la Catedral de Granada, que es una mezcla de estilos arquitectónicos, desde el gótico hasta el barroco. Además, hay varios parques y jardines, como el Jardín Botánico-Histórico de la Alhambra, que es un lugar ideal para dar un paseo en familia. También hay varios parques temáticos y zoológicos para visitar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Granada es una ciudad muy caliente en verano, por lo que es importante planificar la visita y llevar ropa fresca y sombrero.
Gran artículo, me lo apunto todo. Creo que ya tenemos planes para hacer con nuestros niños, la verdad es que creo que con eso tendremos todo el fin de semana ocupado.
Viajar con niños es complicado, diferente, pero también se disfruta mucho.
¡Muchas gracias por compartir la información! Vamos a Granada con nuestros niños a pasar un fin de semana y ya tenemos el plan hecho. Espero que no haga mucho calor.
De todas formas que los niños se lo van a pasar genial tanto en el parque de las ciencias como en la Alhambra.
Lo dicho, gracias por los consejos, viajar en familia no es fácil y la verdad es que ayuda bastante estas listas.
De nada Mariló, un placer ser de ayuda. Granada es una buena ciudad para ir con los pequeños, tranquila, segura y barata. Seguro que os lo pasáis genial.
¡Gracias por compartir tu opinión!