Hay varios países en Europa que son conocidos por ser asequibles para los viajeros. Algunos ejemplos incluyen:
- República Checa: Praga es una ciudad histórica con precios razonables para la comida, alojamiento y transporte.
- Polonia: Cracovia es una ciudad con una gran cantidad de historia y cultura, y los precios son generalmente muy bajos en comparación con otras ciudades de Europa.
- Hungría: Budapest es una ciudad hermosa con baños termales, arquitectura histórica y una escena nocturna emocionante, y los precios son generalmente muy razonables.
- Bulgaria: Sofía es una ciudad con una gran cantidad de historia y cultura, y los precios son generalmente muy bajos en comparación con otras ciudades de Europa.
- Rumanía: Bucarest es una ciudad con una gran cantidad de historia y cultura, y los precios son generalmente muy bajos en comparación con otras ciudades de Europa.
- Grecia: Aunque algunas de las islas más populares pueden ser caras, el continente tiene precios razonables para la comida, alojamiento y transporte.
- Portugal: Lisboa es una ciudad con una gran cantidad de historia y cultura, y los precios son generalmente muy razonables.
- Serbia : Belgrado es una ciudad con una gran cantidad de historia y cultura, y los precios son generalmente muy bajos en comparación con otras ciudades de Europa.
Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar dependiendo de la época del año y de la ciudad específica que visite, pero estos países son conocidos por ser asequibles para los viajeros.
Otros países de Europa para viajar barato
Algunos otros países de Europa que son conocidos por ser asequibles para los viajeros incluyen:
- Turquía: Aunque algunas de las ciudades más populares pueden ser caras, hay muchas otras ciudades y regiones con precios razonables para la comida, alojamiento y transporte.
- Ucrania: Kiev y otras ciudades ucranianas ofrecen una gran cantidad de historia y cultura, y los precios son generalmente muy bajos en comparación con otras ciudades de Europa.
- Bielorrusia: Minsk es una ciudad con una gran cantidad de historia y cultura, y los precios son generalmente muy bajos en comparación con otras ciudades de Europa.
- Eslovenia: Eslovenia es un país pequeño pero lleno de belleza natural y ciudades históricas, y los precios son generalmente muy razonables.
- Montenegro: El país es una mezcla de montañas y costa, y los precios son generalmente muy bajos en comparación con otras ciudades de Europa.
- Chipre: Aunque algunas de las ciudades más populares pueden ser caras, hay muchas otras ciudades y regiones con precios razonables para la comida, alojamiento y transporte.
- Bosnia y Herzegovina: Sarajevo es una ciudad con una gran cantidad de historia y cultura, y los precios son generalmente muy bajos en comparación con otras ciudades de Europa.
- Rumania: Aunque algunas de las ciudades más populares pueden ser caras, hay muchas otras ciudades y regiones con precios razonables para la comida, alojamiento y transporte.
- Serbia: Belgrado es una ciudad con una gran cantidad de historia y cultura, y los precios son generalmente muy bajos en comparación con otras ciudades de Europa.
- Croacia: Es conocida por su belleza natural y sus ciudades históricas, y los precios son generalmente muy razonables.
- Grecia: Aunque algunas de las islas más populares pueden ser caras, hay muchas otras islas y regiones con precios razonables para la comida, alojamiento y transporte.
- Bulgaria: Sofia es una ciudad con una gran cantidad de historia y cultura, y los precios son generalmente muy bajos en comparación con otras ciudades de Europa.
Recuerda que estos son solo algunos ejemplos y que los precios pueden variar dependiendo de la época del año y de la ciudad específica que visite, pero estos países son conocidos por ser asequibles para los viajeros.
A mi me encanta la República Checa, aunque hace mucho que no es un destino barato.
Los precios son un poco más bajos que en España pero en Praga están prácticamente a la par.
Aún así la recomiendo muchísimo. Me parece una ciudad bellísima y con mucho interés para los viajeros.
Una verdadera maravilla.
A mi Polonia también me gusta mucho, pero le falta un poco el lado cool que tiene la República Checa. No sé si me explico.
También recomiendo mucho Portugal. Especialmente la ciudad de Oporto. Ahorma mismo estaba hablando en otro hilo de ella. Una verdadera maravilla.
No sé, siguen quedando destinos más o menos asequibles, pero desde que todos estamos dentro de la unión europea, han subido mucho los precios.
Hola viajeros.
Estamos pensando en hacer un viaje a algún país de Europa pero contamos con un presupuesto limitado.
Me gustaría que me dierais alguna recomendación al respecto.
Vamos a viajar en familia y la idea es alquilar una casita y estaremos unas 3 noches.
Muchas gracias por los consejos de antemano.
Buenas Gabriel, te invito a leer este artículo buenísmo que escribió Fabricio donde te da ideas sobre las mejores ciudades europeas que hay que visitar ya.
De todas formas de mis viajes «bueno, bonito y barato» te puedo hacer dos recomendaciones: Polonia y Grecia.
De precio están genial, no como por ejemplo los países escandinavos donde todo es extremadamente caro. Además tienen muchas cosas que hacer y cómo vas en familia imagino que el tema de la seguridad también será para ti bastante importante.
Te comento algunas cositas:
-POLONIA: es uno de mis países favoritos. Lo tiene todo, mogollón de cosas que hacer, buen ambiente, unos precios muy asequibles…
En concreto te recomiendo Cracovia. A mí esa ciudad me tiene enamorado. Es una verdadera maravilla. Las minas de Sal de Wieliczka, Auswitch, un centro precioso con mogollón de cosas que ver. La verdad es que es una maravilla. Incluso puedes dar un salto a Zacopane para esquiar barato.
La gastronomía también está muy bien. No es como la de los países mediterráneos que tenemos una variedad increíble, pero tienen cosas muy ricas. Además, como es un país tan barato puedes pegarte buenos lujazos por pocos eslotis.
Yo me quedé en un piso por Airbnb más o menos céntrico a bastante buen precio también.
Casi todo el mundo habla inglés y mi experiencia es que son personas muy amables.
Lo único que tienes que tener en cuenta es que el invierno es muy frío. Muy muy frío, y si piensas ir en invierno puedes pasarlo regular. Créeme que -10 grados no es la mejor temperatura para hacer turismo.
Pero por lo demás, es uno de mis rincones favoritos de Europa.
-GRECIA: a mi en Grecia me pasó una cosa muy rara, me daba la impresión de que estaba en la España de cuando yo era pequeño jaja.
Yo estuve unos días en Atenas y de ahí hice una ruta por las islas cicladas (la más famosa es Mykonos).
Por el tiempo que vas a ir esta segunda opción no te saldrá a cuentas, porque Atenas ya se comerá casi todo el viaje.
Depende también del vuelo. Si pillas un vuelo barato a Mykonos podrías dejar Atenas para otra ocasión.
Las dos son buenas opciones, y tanto la capital como las islas tienen mucho encanto.
Grecia tiene muy buenos precios, muy buena gastronomía, una historia brutal y mil cosas que hacer.
Además, seguro que te pasa como a mi y te sientes como en casa.
Lo único que tienes que considerar es lo contrario que en Polonia. Verano es temporada alta y los precios se disparan. Sobre todo en las islas. Por cierto, en invierno los ferrys están muy limitados, ten cuidado con eso si quieres ir a la playa.
En definitiva Gabriel, que cualquiera de las dos opciones no te defraudará. Yo disfruté muchísimo en las dos y seguro que a tí también te gustará.
Un saludo y ya nos contarás tu experiencia.
PD: Cualquier pregunta o lo que sea, no dudes en comentarla por aquí.