Hay muchas opciones para cambiar dinero en Londres, aquí hay algunos lugares que puedes considerar:
- Bancos: Los bancos como HSBC, Barclays, y Lloyds tienen oficinas en toda la ciudad y ofrecen servicios de cambio de moneda. Sin embargo, es posible que cobren una comisión por el servicio y las tasas de cambio pueden no ser las más competitivas.
- Cambiadores de dinero: Hay muchos cambiadores de dinero en Londres, como Thomas Cook, Travelex y Eurochange. Ofrecen tasas de cambio a menudo más competitivas que los bancos y no suelen cobrar comisiones, pero es importante comparar las tasas de diferentes cambiadores antes de hacer un cambio.
- Cajeros automáticos: Puedes usar un cajero automático para retirar libras esterlinas usando una tarjeta de crédito o débito. Asegúrate de verificar las tasas de cambio y cualquier comisión que pueda aplicarse antes de hacer una retirada.
- En el aeropuerto: Hay muchos cambiadores de dinero y cajeros automáticos en los aeropuertos de Londres, como Heathrow y Gatwick. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las tasas de cambio en los aeropuertos a menudo son más altas que en otras partes de la ciudad.
En resumen, es importante comparar las tasas de cambio y las comisiones antes de hacer un cambio en Londres, ya que pueden variar significativamente de un lugar a otro.
Índice de contenidos
Algunas consideraciones antes de cambiar dinero en Londres
Además de los lugares mencionados anteriormente, también hay algunas cosas más a tener en cuenta al cambiar dinero en Londres:
- Tasa de cambio: Asegúrate de comparar las tasas de cambio de diferentes lugares antes de hacer un cambio, ya que pueden variar significativamente.
- Comisiones: Algunos lugares pueden cobrar una comisión por el cambio de moneda, por lo que es importante tener en cuenta este costo adicional al comparar precios.
- Tarjetas de crédito o débito: Puedes usar una tarjeta de crédito o débito en muchos lugares en Londres para hacer compras o retirar efectivo. Asegúrate de verificar las tasas de cambio y cualquier comisión que pueda aplicarse antes de usar una tarjeta.
- Consejos: Si decides usar un cambiador de dinero, es una buena idea verificar sus opiniones online o preguntar a otros viajeros antes de hacer un cambio.
En general, es importante planificar con anticipación y comparar opciones antes de cambiar dinero en Londres para obtener la mejor tasa de cambio y evitar cualquier comisión innecesaria.
Merece la pena cambiar dinero antes de viajar a Londres
Depende de tus preferencias personales y de la forma en que planeas gastar tu dinero durante tu viaje a Londres. En general, hay algunas ventajas y desventajas a la hora de cambiar dinero antes de viajar:
Ventajas:
- Preparación: Si cambias dinero antes de viajar, tendrás una idea clara del presupuesto que tienes disponible para gastar durante tu viaje.
- Evitas las comisiones elevadas: Algunos cajeros automáticos y comercios en el extranjero cobran comisiones elevadas por el uso de tarjetas de crédito o débito, por lo que cambiar dinero antes de viajar puede ayudarte a evitarlas.
Desventajas:
- Cambios en las tasas de cambio: Las tasas de cambio pueden cambiar antes y durante tu viaje, por lo que puedes perder dinero si cambias antes.
- Inconveniente: Llevar efectivo contigo durante tu viaje puede ser incómodo y arriesgado.
En general, si prefieres tener un presupuesto claro y controlado antes de viajar, y no te importa llevar efectivo contigo, puede ser una buena opción cambiar dinero antes de viajar a Londres.
Pero si prefieres la comodidad de usar tarjetas de crédito o débito y estás dispuesto a asumir el riesgo de las fluctuaciones en las tasas de cambio, no es necesario que cambies dinero antes de viajar.
Gracias por el artículo, esa es una pregunta que tienen muchos turistas, te cuento que tienes varias opciones posibles, abajo las explico un poco mejor:
1. Puedes llevar euros en efectivo y cambiar por libras una vez que llegues allí.
2. Puedes cambiar todo lo que vas a gastar en España y llegar a Londres con libras .
3. Puedes llevar tu tarjeta de débito / crédito para sacar dinero una vez que llegues allí.
—
Opción 1.
Esta opción es la que yo suelo tomar, porque las casas de cambio en Londres dan mejor cambio que los bancos en España, aunque por un margen pequeño. De todas maneras, tienes que evitar las casas que se encuentran en los aeropuertos, o las que tienen grandes marcas, ya que cobran comisiones desorbitantes. Busca las casas más pequeñas que se encuentran en las zonas turísticas, visita unas pocas e intenta negociar un mejor precio. Tiene la desventaja de que andarás con el dinero en tu mano, que es un tanto riesgoso.
Opción 2.
Esta opción es también buena, tienes que averiguar la tasa oficial de cambio, si vives en una ciudad grande será más fácil que tu banco disponga de la divisa en el día, aunque posiblemente tengas que reservarlo con anticipación. Los bancos usan la tarifa oficial vigente más cierta comisión, busca el que aplique menos comisión. La desventaja de este método es que te llevas todo el dinero que vas a usar en tu viaje y puede también riesgoso.
Opción 3.
Esta opción también es interesante, tienes que averiguar qué comisión te cobrará tu banco para sacar dinero de un cajero automático de Londres. Allí hay una multitud de cajeros automáticos (ATM en inglés), pero asegúrate que sea uno de los que pone “Free Cash Withdrawals”, y, preferentemente que pertenezca a algún banco (que esté en un banco). Hay muchos otros cajeros que te cobran comisiones altas, suelen estar aislados de un banco y en zonas muy turísticas, presta atención a eso. Aunque ponga “Free Cash Withdrawals”, lo más probable es que tu banco emisor te cobre algo de comisión, suele ser un 4%. Averígualo con tu banco y así haces comparaciones. Ten en cuenta que también hay tarjetas que prometen cobrar 0% comisión para extracciones de dinero en el extranjero. Estas suelen ser las opciones de algunos de los nuevos bancos online, como la VISA NX de Abanca o la tarjeta Inteligente de EVO Banco, ambas pueden ser opciones interesantes. De todas maneras, mejor informarte en cada una de esas instituciones para saber más.
Esta opción es muy cómoda, ya que en Londres hay muchos cajeros y puedes pagar todo con tarjetas. La gente está más habituada a pagar gastos pequeños con tarjeta, cosa que aquí en España no está muy difundida. De todas maneras, te recomiendo llevar aunque sea unas pocas libras desde España para poder pagar las cosas básicas cuando llegues.
Espero que haya sido de utilidad, si te queda alguna pregunta, no dudes en consultarme!
Un saludo!
Fabri