Los 20 dulces portugueses más famosos.

Portugal es conocido por su rica tradición culinaria y sus dulces son una parte integral de su cultura gastronómica. Aquí están algunos de los dulces portugueses más famosos.

La gastronomía portuguesa es reconocida mundialmente por su diversidad y riqueza. Sin embargo, la verdadera joya de la corona puede encontrarse en su variada y deliciosa repostería.

Portugal tiene una larga tradición de dulces y pasteles que se remonta a la época de los conventos medievales.

1. Pastéis de Belém

Los Pastéis de Belém, también conocidos como pastéis de nata, son unos pequeños pasteles de crema originarios de Portugal. Estos pasteles son muy populares y están considerados como una de las grandes delicias de la repostería portuguesa.

Origen:
El origen de estos pasteles se remonta al siglo XIX en el barrio de Belém, en Lisboa, cerca del Monasterio de los Jerónimos. Los monjes del monasterio utilizaban yema de huevo para almidonar su ropa y, con las claras sobrantes, empezaron a hacer estos deliciosos pasteles. Al disolverse las órdenes religiosas en Portugal en 1834, los monjes decidieron vender esta receta a una pastelería cercana, la que hoy conocemos como la “Fábrica de Pastéis de Belém”, donde se continúa elaborando la receta original.

Características:
Los pastéis de Belém se caracterizan por su crujiente base de hojaldre y su relleno cremoso de yema de huevo. Los pasteles se cuecen a alta temperatura para que la crema se caramelice y adquiera su característico aspecto moteado. A menudo se espolvorean con canela y/o azúcar glas antes de servir.

Si tienes la oportunidad de visitar Lisboa, una visita a la Fábrica de Pastéis de Belém para probar estos deliciosos pasteles es imprescindible. Sin embargo, encontrarás versiones de pastéis de nata en panaderías y cafeterías de todo Portugal, y cada vez más en todo el mundo.

2. Travesseiros de Sintra

Los Travesseiros de Sintra son deliciosos pasteles portugueses originarios de la villa de Sintra, una localidad encantadora ubicada cerca de Lisboa, Portugal. Su nombre, “travesseiros”, significa “almohadas” en español, y proviene de su forma rectangular y esponjosa que recuerda a una almohada.

Descripción:
Los Travesseiros de Sintra son pastelitos de hojaldre rellenos de una mezcla dulce de almendra, huevo y azúcar. A menudo están espolvoreados con azúcar glas. La receta exacta es un secreto bien guardado, pero estas delicias son conocidas por su masa ligera y crujiente y su relleno suave y dulce con un toque de almendra.

Origen:
Los Travesseiros de Sintra son una especialidad de la “Casa Piriquita”, una pastelería que ha estado en funcionamiento desde 1862 y es una de las pastelerías más famosas de Portugal. Esta pastelería sigue produciendo estos pasteles a mano siguiendo la receta tradicional.

Si visitas Sintra, una degustación de los Travesseiros de Sintra es imprescindible. Es tradicional acompañar estos dulces con una taza de café o té para el desayuno o la merienda. Sin embargo, son tan deliciosos que se disfrutan en cualquier momento del día.

3. Ovos Moles de Aveiro

Los Ovos Moles de Aveiro son una especialidad dulce originaria de la ciudad de Aveiro, en el centro de Portugal. Este manjar es reconocido oficialmente como un producto de Indicación Geográfica Protegida por la Unión Europea.

Descripción:
Los Ovos Moles están hechos de yemas de huevo y azúcar, envueltos en una fina y delicada oblea con formas inspiradas en elementos marinos, como conchas y barcos, un homenaje a la tradición marítima de Aveiro. El relleno es una crema dulce y rica, mientras que el exterior es crujiente.

Origen:
La receta de los Ovos Moles fue creada por las monjas del Convento de Jesús en Aveiro durante el siglo XIX. Utilizaban grandes cantidades de claras de huevo para almidonar sus hábitos, lo que les dejaba muchas yemas sobrantes. Decidieron utilizar estas yemas para elaborar varios tipos de dulces, siendo los Ovos Moles uno de los más populares.

Dónde degustarlos:
Si visitas Aveiro, encontrarás los Ovos Moles en muchas pastelerías y tiendas de souvenirs. También puedes probar este dulce tradicional en la Fábrica de Ovos Moles da Aveiro, una tienda que ha estado produciendo Ovos Moles utilizando la receta tradicional durante más de un siglo.

Los Ovos Moles de Aveiro son un dulce único que ofrece una deliciosa muestra de la rica tradición culinaria de Portugal. Sin duda, es un manjar que no puedes perderte si visitas este país.

4. Bola de Berlim

La Bola de Berlim, también conocida como Berliner en otros países, es un popular pastel portugués que es esencialmente un donut sin agujero, rellena de crema dulce.

Descripción:
La Bola de Berlim es una bola de masa dulce y esponjosa, frita hasta obtener un dorado perfecto y luego rellena con un generoso toque de crema pastelera. La bola se cubre con un espolvoreado de azúcar en polvo para darle un toque final dulce. Aunque la crema pastelera es el relleno más común, también puedes encontrar Bolas de Berlim rellenas de chocolate, mermelada y otros sabores dulces.

Origen:
Este pastel tiene su origen en Alemania, pero se ha convertido en un elemento básico de la panadería portuguesa y es muy popular en todo el país. En Portugal, la Bola de Berlim es un elemento común en las panaderías y pastelerías, y también es una elección popular para la merienda en la playa durante el verano.

Si estás en Portugal, te recomendamos que pruebes la Bola de Berlim. Ya sea como un postre después de una comida, un tentempié por la tarde o un dulce bocado en la playa, esta deliciosa dona portuguesa es una delicia que no debes perderte.

5. Pão de Ló

El Pão de Ló es uno de los postres más tradicionales de Portugal, que ha sido parte de la gastronomía del país desde el siglo XVII.

Descripción:
El Pão de Ló es básicamente un bizcocho esponjoso y ligero que se elabora con ingredientes simples como huevos, azúcar y harina. Aunque la receta es sencilla, la técnica para lograr la textura perfecta del Pão de Ló requiere precisión y habilidad. Tradicionalmente, este postre se hornea en un recipiente de barro cubierto con papel de pergamino.

Variedades:
Existen varias versiones de este pastel en todo Portugal, cada una con su propia receta única. Algunas de las variantes más famosas son el Pão de Ló de Alfeizerão, que se cocina hasta que el centro queda líquido, y el Pão de Ló de Ovar, que es húmedo y jugoso.

Dónde degustarlo:
Puedes encontrar Pão de Ló en la mayoría de las pastelerías y supermercados de Portugal. Se suele servir en ocasiones especiales y durante las fiestas navideñas, pero también se puede disfrutar en cualquier momento del año.

Si tienes la oportunidad de visitar Portugal, te recomendamos probar este delicioso postre tradicional. Su sabor suave y su textura esponjosa hacen del Pão de Ló una delicia que no puedes perderte.

6. Queijadas de Sintra

Las Queijadas de Sintra son uno de los postres más icónicos de Portugal, originarias de la pintoresca ciudad de Sintra, cerca de Lisboa.

Descripción:
Estos pequeños pasteles tienen una base crujiente de masa quebrada y un relleno dulce y cremoso hecho de queso fresco, azúcar, huevos y canela. A menudo se sirven en pequeñas tartaletas de papel, lo que los hace fáciles de comer con las manos.

Origen:
Las Queijadas de Sintra se han producido en la ciudad de Sintra desde al menos el siglo XIII, y hay varias pastelerías en la ciudad que todavía utilizan recetas que han pasado de generación en generación.

Dónde degustarlas:
Las auténticas Queijadas de Sintra se pueden degustar en varias pastelerías de la ciudad, pero la “Casa Piriquita” y la “Fábrica das Verdadeiras Queijadas da Sapa” son particularmente famosas por sus queijadas.

Las Queijadas de Sintra son una deliciosa tradición portuguesa que ningún amante de los dulces debe perderse. Ya sea que estés explorando los castillos de Sintra o simplemente disfrutando de un café en Lisboa, asegúrate de probar estas delicias.

7. Sericaia

La Sericaia, también conocida como Sericaia do Alentejo, es un tradicional y delicioso postre portugués originario de la región de Alentejo, en el sur de Portugal.

Descripción:
La Sericaia es un tipo de pudin hecho con ingredientes simples como huevos, azúcar, leche y harina, y normalmente se aromatiza con limón y canela. A pesar de su sencillez, la textura es suave y cremosa, y el sabor es divinamente dulce y ligeramente especiado gracias a la canela.

Este postre se hornea en un horno caliente hasta que se forman grietas en la superficie, dando a la Sericaia su característica apariencia arrugada. A menudo se sirve con un tipo de ciruela en almíbar llamada ameixa de Elvas, también tradicional de la región de Alentejo.

Origen:
Se cree que la Sericaia fue traída a Portugal por las monjas de un convento en Elvas o Vila Viçosa durante el siglo XVII.

Dónde degustarla:
Hoy en día, la Sericaia se puede encontrar en pastelerías y restaurantes de todo Portugal, aunque es más común en la región de Alentejo. Es un postre popular en cualquier época del año, pero es especialmente apreciado durante las fiestas navideñas.

Si tienes la oportunidad de visitar Portugal, asegúrate de probar este postre tradicional. La suavidad de la Sericaia junto con las ciruelas en almíbar ofrecen una combinación dulce que deleita el paladar.

8. Tarte de Amêndoa

La Tarte de Amêndoa, o tarta de almendra, es un postre portugués muy popular que se disfruta en todo el país.

Descripción:
Este delicioso pastel se compone de una base de masa quebrada cubierta con un relleno de almendras y un glaseado de caramelo. Las almendras, que son abundantes en Portugal, se mezclan con azúcar y huevos para crear un relleno dulce y crujiente. Después de hornear la tarta, se cubre con un glaseado de caramelo que le da un acabado brillante y una textura adicionalmente crujiente.

Origen:
Aunque las almendras se utilizan en numerosos dulces y pasteles portugueses, la Tarte de Amêndoa es particularmente querida. Su origen no está claro, pero su popularidad se ha extendido por todo el país.

Dónde degustarla:
La Tarte de Amêndoa se puede encontrar en panaderías y pastelerías de todo Portugal, así como en muchos restaurantes como postre. También es común encontrarla en las mesas de postres durante las celebraciones y festividades.

En resumen, la Tarte de Amêndoa es una delicia portuguesa que los amantes de los dulces no deberían perderse. La combinación de almendras crujientes y caramelo dulce es una maravilla para el paladar.

9. Pastéis de Tentúgal

Los Pastéis de Tentúgal son un tipo de dulce portugués muy conocido, originario del pueblo de Tentúgal en la región de Coímbra, en el centro de Portugal.

Descripción:
Estos pastelillos tienen una forma característica de cilindro y están hechos de una fina y delicada hojaldre que se rellena con una mezcla cremosa de yemas de huevo y azúcar. La hojaldre se elabora a mano estirándola hasta que sea casi transparente, y luego se enrolla alrededor del relleno de huevo y se hornea hasta que esté dorada y crujiente.

Origen:
La receta de los Pastéis de Tentúgal se atribuye a las monjas carmelitas del convento de Tentúgal, que habrían comenzado a elaborar estos pastelillos en el siglo XVI. La técnica de preparación de la hojaldre es particularmente única y ha sido transmitida de generación en generación.

Dónde degustarlos:
Los Pastéis de Tentúgal se pueden encontrar en pastelerías y panaderías de todo Portugal, pero los más auténticos se pueden probar en el pueblo de Tentúgal. Este dulce es tan apreciado en Portugal que ha sido clasificado como uno de los “Tesouros Gastronómicos de Portugal” (Tesoros Gastronómicos de Portugal).

En resumen, los Pastéis de Tentúgal son una delicia portuguesa que no debes perderte si tienes la oportunidad de visitar este país. La combinación de la fina y crujiente hojaldre con el dulce y cremoso relleno de yema de huevo es verdaderamente irresistible.

10. Fios de Ovos

Los Fios de Ovos, también conocidos como “hilos de huevo”, son un postre tradicional portugués muy popular, especialmente durante las celebraciones y festividades.

Descripción:
Como su nombre indica, los Fios de Ovos se elaboran con yemas de huevo que se cuecen en almíbar hasta que adquieren la consistencia de hilos finos y dulces. El resultado es un postre de textura delicada y un sabor deliciosamente dulce.

Origen:
El origen de los Fios de Ovos se atribuye a los conventos portugueses del siglo XV, donde las monjas utilizaban las claras de huevo para almidonar su ropa y encontraron en los postres una forma útil de utilizar las yemas sobrantes.

Dónde degustarlos:
Los Fios de Ovos se pueden encontrar en pastelerías y supermercados de todo Portugal, así como en restaurantes durante las épocas de celebración. También son un componente común en otros postres portugueses, a menudo usados como decoración debido a su llamativo color dorado.

Además, este postre ha trascendido las fronteras de Portugal y es muy popular en otras culturas culinarias, como la tailandesa, donde se conoce como “Foi Thong”.

En resumen, los Fios de Ovos son un postre portugués delicado y delicioso que te invita a disfrutar del sabor sutil y dulce de las yemas de huevo en su forma más artística. Si tienes la oportunidad de visitar Portugal, no dejes de probar esta delicadeza.

11. Arroz Doce

El Arroz Doce es un postre muy popular en Portugal, similar a lo que se conoce como arroz con leche en otras culturas.

Descripción:
El Arroz Doce portugués se prepara cociendo arroz con leche y azúcar. Luego se añaden yemas de huevo para darle una textura más rica y un color amarillo brillante. Una vez cocido, se suele espolvorear con canela en polvo, a menudo en patrones decorativos. El resultado es un postre de arroz dulce, cremoso y deliciosamente reconfortante.

Origen:
Aunque el arroz dulce es común en muchas culturas, el Arroz Doce como se conoce en Portugal tiene un lugar especial en la gastronomía del país. Es un plato común en las celebraciones y festividades, y se sirve tanto caliente como frío, dependiendo de la estación y las preferencias personales.

Dónde degustarlo:
El Arroz Doce se puede encontrar en casi cualquier restaurante portugués, así como en ferias y festivales. También es un postre común en los hogares portugueses, donde cada familia puede tener su propia versión de la receta.

En resumen, el Arroz Doce es un postre clásico de la cocina portuguesa que destaca por su sabor dulce y su textura cremosa. Es una delicia que vale la pena probar, ya sea en un restaurante, en un festival o en la casa de una familia portuguesa.

12. Pudim Abade de Priscos

El Pudim Abade de Priscos es uno de los postres más famosos de Portugal, conocido también como el “postre del abad”.

Descripción:
Este pudin es único debido a su ingrediente sorpresa: el tocino. Sí, has leído bien, este postre lleva tocino en su receta. El Pudim Abade de Priscos combina yemas de huevo, azúcar, agua y una pequeña cantidad de tocino para crear un flan increíblemente rico y único. A pesar de la inclusión de tocino, el sabor predominante sigue siendo dulce, con un toque sutil y delicioso de salado.

Origen:
Este pudin lleva el nombre de su creador, el Abad de Priscos, un conocido gourmet y cocinero del siglo XIX en Portugal. A pesar de ser un hombre de la iglesia, el Abad era conocido por sus habilidades culinarias y este pudin es su creación más famosa.

Dónde degustarlo:
El Pudim Abade de Priscos se puede encontrar en restaurantes y pastelerías de todo Portugal, pero es especialmente común en la región del Norte, de donde es originario. Este postre también es una elección popular en las celebraciones navideñas en Portugal.

En resumen, el Pudim Abade de Priscos es un postre portugués único y delicioso que combina a la perfección los sabores dulces y salados. Si estás buscando algo diferente y memorable para probar en tu visita a Portugal, este pudin es una opción excelente.

13. Toucinho do Céu

El Toucinho do Céu es un postre tradicional de la cocina portuguesa que es particularmente popular en la región de Trás-os-Montes, aunque se puede encontrar en todo el país.

Descripción:
El nombre “Toucinho do Céu” se traduce literalmente como “Tocino del cielo”, pero no te preocupes, este postre no lleva tocino. Este nombre se debe a la gran cantidad de yemas de huevo que se utilizan en la receta, una característica común en muchos postres portugueses. Además de las yemas de huevo, los ingredientes principales de este pastel son azúcar, almendras y, en algunas recetas, manteca de cerdo.

El resultado es un pastel dulce y denso con una textura suave. La almendra le da un sabor y una textura maravillosos, mientras que las yemas de huevo le aportan un color dorado y una riqueza que hace que este postre sea verdaderamente celestial.

Origen:
Aunque el Toucinho do Céu es popular en todo Portugal, se considera que el verdadero origen de este postre es la región de Trás-os-Montes. La versión de esta región es especialmente rica y contiene una mayor cantidad de almendras.

Dónde degustarlo:
Puedes encontrar el Toucinho do Céu en pastelerías y restaurantes en todo Portugal. Es un postre muy común y es especialmente popular durante las celebraciones y festividades.

En conclusión, el Toucinho do Céu es un postre portugués clásico que es amado tanto por los lugareños como por los visitantes. Su riqueza y dulzura, combinadas con el sabor de las almendras, hacen que sea un verdadero placer para cualquier amante de los dulces.

14. Broas Castelares

Las Broas Castelares son un dulce tradicional de Portugal, muy popular especialmente durante el período de otoño e invierno.

Descripción:
Las Broas Castelares, también conocidas como Broas de Batata Doce (broas de patata dulce), son unos pequeños pasteles con forma de media luna hechos principalmente de patata dulce, almendras y miel. Estos ingredientes se mezclan para formar una masa que luego se moldea en forma de pequeñas medias lunas. Luego se hornean hasta que estén dorados y se espolvorean con azúcar.

Origen:
Las Broas Castelares son originarias de la región de Castelo Branco en Portugal, de donde deriva su nombre. Son especialmente populares durante los meses de otoño e invierno, ya que es cuando la patata dulce está en temporada.

Dónde degustarlo:
Puedes encontrar Broas Castelares en pastelerías y panaderías por todo Portugal, especialmente durante los meses de otoño e invierno. También son un dulce comúnmente asociado con las festividades de Navidad.

En resumen, las Broas Castelares son un dulce portugués único y delicioso que combina la dulzura de la patata dulce y la miel con el sabor suave y terroso de las almendras. Son un placer para cualquier amante de los dulces y un elemento esencial de la gastronomía portuguesa durante los meses más fríos del año.

15. Azevias de Grão

Las Azevias de Grão son un postre tradicional portugués, especialmente popular durante la temporada navideña.

Descripción:
Las Azevias de Grão, también conocidas simplemente como Azevias, son empanadas dulces que se rellenan con una pasta hecha de garbanzos, azúcar, almendras, canela y cáscara de limón. La masa exterior es ligera y crujiente, mientras que el relleno es suave y dulce con un sutil sabor a almendra y canela.

Origen:
Las Azevias son originarias de la región de Alentejo en Portugal, pero hoy en día se pueden encontrar en todo el país. Son especialmente populares durante la Navidad, cuando se sirven tradicionalmente como parte de la comida festiva.

Dónde degustarlo:
Puedes encontrar Azevias de Grão en pastelerías y panaderías en todo Portugal, especialmente durante la temporada navideña. También son un postre común en las ferias y mercados navideños.

En resumen, las Azevias de Grão son un postre portugués único y delicioso que combina una masa crujiente con un relleno dulce y especiado. Son un verdadero placer para cualquier amante de los dulces y una parte esencial de las celebraciones navideñas en Portugal.

16. Sardinhas Doces de Trancoso

Las Sardinhas Doces de Trancoso son un postre singular y tradicional de Portugal, originario de la ciudad de Trancoso.

Descripción:
Las Sardinhas Doces de Trancoso, también conocidas como “sardinas dulces”, son dulces que tienen la forma de pequeñas sardinas. A pesar de su nombre, no contienen pescado. Estos dulces se elaboran a base de almendras, huevos y azúcar. La masa se moldea en forma de sardina, se hornea y luego se cubre con un glaseado de azúcar.

Origen:
Estas sardinas dulces son originarias de Trancoso, una ciudad en el distrito de Guarda en la región de Centro, Portugal. Se cree que su forma peculiar proviene de una antigua leyenda local sobre una mujer que ofreció sardinas a los soldados durante un asedio, pero cuando se le acabaron las sardinas, hizo sardinas de almendras y huevos.

Dónde degustarlo:
Las Sardinhas Doces de Trancoso son una delicia local que se puede encontrar principalmente en Trancoso y sus alrededores, en pastelerías y durante las festividades y ferias locales.

En resumen, las Sardinhas Doces de Trancoso son un postre inusual pero delicioso que combina la dulzura de las almendras y el azúcar con la forma icónica de la sardina. Son una joya culinaria de la región de Trancoso y una delicia que todo amante de los dulces debería probar.

17. Cavacas de Resende

Las Cavacas de Resende son un postre tradicional portugués que proviene de la región de Resende, en el norte de Portugal.

Descripción:
Las Cavacas de Resende son pequeños bollos dulces, generalmente de forma redonda u ovalada, que tienen una textura crujiente en el exterior y son suaves y aireados por dentro. Estos bollos se hornean hasta que adquieren un color dorado claro y luego se cubren con un glaseado de azúcar.

Origen:
Las Cavacas de Resende toman su nombre de la ciudad de Resende, ubicada en la región norte de Portugal. Esta área es conocida por su rico patrimonio culinario, y las Cavacas son uno de sus productos más emblemáticos.

Dónde degustarlo:
Las Cavacas de Resende son una delicia muy popular en toda la región norte de Portugal. Puedes encontrarlas en pastelerías y panaderías locales, especialmente durante los festivales y celebraciones regionales. En algunas áreas, también puedes encontrar variaciones de Cavacas, incluyendo versiones rellenas y de diferentes tamaños.

En resumen, las Cavacas de Resende son una delicia portuguesa que ofrece una deliciosa combinación de texturas crujientes y suaves, realzada por la dulzura del glaseado de azúcar. Son un dulce que merece la pena probar cuando visites la región norte de Portugal.

18. Rabanadas

Las Rabanadas son un delicioso postre tradicional de Portugal, muy similar a lo que se conoce en otros lugares como “tostadas francesas”.

Descripción:
Las Rabanadas son rebanadas de pan, generalmente pan del día anterior, que se empapan en una mezcla de leche (o vino, en algunas versiones), huevos batidos y azúcar, y luego se fríen hasta que estén doradas. Finalmente, las rebanadas se cubren con una mezcla de azúcar y canela. La textura final es un exterior crujiente con un interior suave y dulce.

Origen:
Este postre tiene raíces en la cocina de la península ibérica y es popular tanto en Portugal como en España (donde se conoce como “torrijas”). Las Rabanadas son un postre tradicional de Navidad en Portugal, aunque también se pueden disfrutar durante todo el año.

Dónde degustarlo:
Las Rabanadas se pueden encontrar en muchas panaderías y restaurantes de todo Portugal, especialmente durante la temporada navideña. También es un postre que muchas familias portuguesas hacen en casa durante las celebraciones navideñas.

En resumen, las Rabanadas son una delicia portuguesa que ofrece una rica combinación de texturas y sabores, desde el crujiente exterior hasta el interior suave y dulce. Este postre es un verdadero placer para el paladar que sin duda merece la pena probar.

19. Leite-creme

El Leite-Creme es un postre tradicional de Portugal muy parecido a la crema catalana de España o a la crème brûlée de Francia.

Descripción:
El Leite-Creme es una crema dulce hecha con leche, huevos, azúcar y limón. La mezcla se calienta hasta que espesa y luego se vierte en un molde. Una vez enfriado, se cubre con una capa de azúcar que se carameliza con un soplete o bajo el grill del horno para crear una superficie dura y brillante que contrasta con la suave crema de debajo.

Origen:
Este postre tiene sus raíces en la tradición culinaria portuguesa y es especialmente popular en la región de Beiras, aunque se puede encontrar en todo el país.

Dónde degustarlo:
El Leite-Creme se puede encontrar en restaurantes y pastelerías de todo Portugal, siendo un postre común en las cartas de postres. También es un postre que muchas familias portuguesas preparan en casa para ocasiones especiales.

En resumen, el Leite-Creme es un delicioso postre portugués que ofrece una combinación de texturas y sabores, desde la capa crujiente de azúcar caramelizado hasta la suave y rica crema de debajo. Es una delicia que sin duda merece la pena probar.

20. Bolo Rei

El Bolo Rei, o “pastel rey” en español, es un postre tradicional portugués que se suele comer durante la época de Navidad y Año Nuevo hasta la festividad del Día de Reyes.

Descripción:
El Bolo Rei es un pan dulce de forma redonda con un agujero en el centro, similar a una rosca. Está decorado con frutas confitadas y nueces, y a menudo también con azúcar en polvo. En su interior, contiene una mezcla de nueces, almendras y frutas secas. Tradicionalmente, se horneaba con un pequeño juguete o moneda en su interior, y la persona que encontraba este objeto en su porción tenía buena suerte para el próximo año.

Origen:
Este pastel se introdujo en Portugal a finales del siglo XIX por Confeitaria Nacional en Lisboa, una panadería que se inspiró en la tradición francesa de la “Galette des Rois”. Sin embargo, el Bolo Rei ha evolucionado con el tiempo para incorporar ingredientes y sabores más al gusto de los portugueses.

Dónde degustarlo:
Durante la temporada navideña, el Bolo Rei se puede encontrar en panaderías y supermercados de todo Portugal. También es común hacerlo en casa para las celebraciones familiares de Navidad y Año Nuevo.

En resumen, el Bolo Rei es un postre navideño portugués lleno de sabor y tradición. Su textura esponjosa y los sabores de las frutas y nueces lo hacen una delicia festiva que no te puedes perder si estás en Portugal durante la temporada navideña.

La Variedad de la Repostería Portuguesa

Portugal es un país pequeño, pero su repostería es extremadamente variada. Cada región, ciudad e incluso pueblo tiene su propio postre o dulce único, con historias y tradiciones únicas que se remontan a siglos atrás.

La gastronomía portuguesa es un auténtico tesoro para los amantes de los dulces. Los 20 dulces portugueses que hemos explorado son solo la punta del iceberg en una cultura culinaria rica y llena de sabor.

Para conocer y apreciar completamente los dulces portugueses, nada mejor que visitar Portugal y descubrir estos manjares por ti mismo. ¿Te animas a embarcarte en este dulce viaje?

Suscríbete
Notificar
guest

1 Comentario
Recientes
Antiguos
Inline Feedbacks
Ver todas las opiniones
Fabri

Que delicia los dulces en Portugal! Queda muchísima pastelería casera y es un placer ir probando diferentes panaderías. Que ganas de volver!

1
0
Comparte tu opiniónx
Scroll al inicio