Stonehenge. ¿Cómo planear la visita?

Stonehenge es uno de los monumentos megalíticos más importantes del mundo. Si tienes planeado viajar a Londres entra y descubre como ir.

Si estás de viaje en Inglaterra y te gusta la historia, o mejor dicho la prehistoria, Stonehenge es uno de los monumentos que no te puedes perder.

Yo fui hace unos días en un tour organizado y la verdad es que me alegro de haber ido. Te comento que tal fue la experiencia por si tu también tienes pensado hacer una visita.


¿Qué es Stonehenge?

Antes que nada y como dicen los ingleses, “The first thing first” me gustaría parar un minuto para dar una pequeña visión general de lo que es y supone Stonehenge.

Lo primero que hay que decir de Stonehenge es que es un monumento megalítico tipo Crómlech que fue creado a finales del neolítico (SXX a.C. ni más ni menos).

Un Crómlech se define como un conjunto de piedras o menhires clavados en el suelo en formación elíptica. Son monumentos típicos sobre todo de las tribus celtas por lo que la mayoría se encuentran en el norte de Europa (Gran Bretaña, Francia, Dinamarca,…)

Una curiosidad de estas que tienen los idiomas es que en inglés la palabra Crómlech es en realidad lo que para nosotros sería un Dolmen. O sea, un menhir horizontal descansando sobre otros dos verticales. Para ellos lo que nosotros entendemos por Crómlech es un Henge. O sea un circulo de piedras. De ahí el nombre de Stonehenge. (Si estás estudiando inglés ya tienes otro false friend)

Aparte del círculo de piedras en sí, Stonehenge es un complejo donde se pueden encontrar varios túmulos funerarios donde se han encontrado al menos 300 cadáveres que habían sido previamente cremados.

Una de las cosas que tienes que saber antes de ir a Stonehenge es que casi todo el recinto tiene el acceso limitado al público. Es decir, no podrás acercarte ni a las piedras ni a los túmulos. Debido al desgaste que produce el turismo y a problemas de vandalismo que sufrieron en el pasado. No quiere decir que tengas que verlos con prismáticos. Simplemente que tendrás que quedarte a un par de metros.


¿Por qué se construyó Stonehenge?

Pero, ¿cúal es el significado de Stonehenge? No me refiero al significado en sí que ya lo hemos visto: stone-piedra, henge-crómlech, Stonehenge-círculo de piedra. Fácil.

Me refiero a por qué se tomaron los hombres prehistóricos tantas molestias para mover piedras de tal tamaño y colocarlas de esa manera en particular. Imagina la tecnología de la época. No era coger un par de camiones y tirar millas precisamente.

Pues bien. Stonehenge es un monumento de gran controversia ya que existen varias interpretaciones sobre lo que pudo motivar a los hombres del neolítico para empeñarse en tal ardua tarea:

  • Monumento funerario: ya he comentado lo de los túmulos, lo cual da verosimilud a esta teoría. Pero no un cementerio para gente normal. Las evidencias muestras que los cuerpos encontrados debieron ser los de personas notables de su época.
  • Sanatorio: avalada porque muchos de los cuerpos encontrados tenían lesiones o enfermedades. Aparte, existen teorías New Age que creen que sobre Stonehenge confluyen ciertas lineas de enérgia que darían al monumento propiedades especiales o esotéricas.
  • Observatorio astronómico: sobre esta teoría no cabe mucha discusión ya que está demostrado que las piedras están colocadas de tal forma que marcan el solsticio de invierno y de verano, lo cual era de tremenda importancia para un pueblo que era principalmente agricultor.
  • Monumento político: siguiendo con la explicación anterior, esta teoría defiende que Stonehenge era en realidad un lugar donde las tribus vecinas se reunían en los solsticios para debatir entre ellos. De ahí que la mayoría de los enterrados fueran personas destacadas.

Pues bien, estas son las teorías más destacadas sobre el uso que se pudo dar a Stonehenge. Como puedes ver en realidad no son excluyentes y es posible que varias de ellas sean ciertas. Sin embargo al tratarse de un monumento de 4000 años de antigüedad son de difícil contrastación.


¿Cómo llegar a Stonehenge desde Londres?

El gran problema de Stonehenge es su localización. Ya que como puedes imaginar se encuentra en medio del campo entre pastos y ovejas. Por lo que no existe ningún transporte directo.

Te explico las tres opciones que tienes para llegar a Stonehenge por tu cuenta:

  • Por carretera: si vas conduciendo no es complicado. Simplemente dirígete hasta Amesbury y desde allí verás las indicaciones hasta Stonehenge. No está lejos.
  • En tren (desde Londres Waterloo): si esta es tu opción tendrás que dirigirte hasta Salisbury ya que esta es la estación más cercana con estación. Por cierto si pasas por allí no olvides hacerle una visita hasta su catedral, ya que es de verdad impresionante. Una vez en Salisbury puedes ir o bien en autobús o en taxi.
  • En autobús (desde Londres Victoria): si vas en bus el trayecto debes dirigirte a Amesbury. El trayecto dura un par de horas. Una vez allí puedes recorrer los 3 km aproximadamente que separa Stonehenge de la ciudad o llamar un taxi.

Una vez lleguéis al centro de visitantes tendréis que usar el minibús que veis en la foto que os acercará a lo que es Stonehenge en si.


¿Cuánto cuestan los tickets a Stonehenge?

Llegamos al punto delicado de la atracción, ya que la visita a Stonehenge cuesta nada más y nada menos que £13.90 para adultos y £8.30 para los niños (más información)

La verdad es que me parece un precio un poco excesivo para el tiempo que de hecho se le dedica. Es decir, a no ser que uno sea un verdadero experto no creo que normalmente nadie esté en lo que es Stonehenge en sí más de una hora. De hecho, ni siquiera la audioguía dura tanto.

Es cierto que en el precio de la entrada se incluyen unos pequeños “extras”:

  • Acceso al minibús que une Stonehenge y el “exhibition centre”. No te preocupes, son solo 5 minutos y va y viene todo el tiempo.
  • También tienes acceso a una pequeña exhibición en el que podrás descubrir algunos hallazgos arqueológicos y otros artículos  relacionados con las excavaciones.
  • También han recreado una especie de aldea de lo más curiosa a modo de la que en su momento pudieron habitar los constructores de Stonehenge.

¿Merece la pena ir a Stonehenge?

Pues como siempre depende de las circunstancias de tu viaje. A ver:

Por un lado es bastante complicado llegar si no vas en coche propio. Sobre todo si tu viaje está centrado en Londres. Por supuesto, si lo que estás es haciendo un tour por la zona visitando ciudades como Bath o Salísbury la visita se facilitaría bastante.

Por otro lado está el precio. ¿Compensa pagar por una atracción que en cosa de una hora o dos estará despachada? Pues también depende. Si te gusta la temática seguro que si. Si te interesa más o menos, yo creo que también. Soy de la opinión que ya que estás en un lugar de transcendencia y renombre internacional, no verlo con tus propios ojos sería una pena.

Siempre es posible apretarse el cinturón en casa con cosas más cotidianas.

De todas formas, si no te gusta ni te interesa la historia y básicamente Stonehenge no te dice nada, pues mejor que no, porque seguro que lo vas a considerar una pérdida de tiempo y dinero.

También está la opción de reservar un tour organizado que contenga otras visitas y que te lleven de manera fácil y cómoda. Quizás si estás en Londres y tienes tiempo está sería una de las mejores opciones. Todo es hacer números, pero te garantizo que si lo haces por tu cuenta no vas a ahorrar demasiado.

La decisión está en tus manos. Ir o no ir, esa es la cuestión. Pero no olvides que si vas siempre podrás decir que has estado en Stonehenge, y la verdad es aunque sea para criticarlo, merece la pena el esfuerzo.


Pues bien. Con esto termino el artículo de hoy. Si has estado o vas a estar puedes dejar un comentario abajo y así compartes tu experiencia con todos nosotros.

Si lo que buscas es algún consejo o aclaración más personal, puedes mandarme un mensaje rellenando el formulario de contacto y yo encantado te echaré una mano con tu viaje.


¿Vas a viajar Grecia?

Te damos algunas ideas de cosas que puedes hacer en tu viaje a este maravilloso país.

Suscríbete
Notificar
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todas las opiniones
0
Comparte tu opiniónx
Scroll al inicio