El London Eye es la atracción más visitada del Reino Unido. En ella te subirás a la noria más alta de Europa para contemplar la capital británica desde un emplazamiento inmejorable y con unas vistas preciosas. La noria de Londres es sin duda una de las cosas más recomendadas que puedes hacer en tu viaje a Londres.
¿Qué es el London Eye?
El London Eye es una inmensa noria situada en las orillas de Támesis a la altura de Westminster pero en el lado contrario del rio.
Es la atracción turística más visitada no solo de Londres sino del todo el Reino Unido con cerca de 4 millones de personas que se suben a ella al año.
Además tiene el honor de ser la noria más alta de toda Europa.
La atracción te da la posibilidad de disfrutar de unas vistas de Londres preciosas durante un trayecto que suele durar una media hora.
Con este video podrás hacerte una idea de lo que verás si decides comprar las entradas del London Eye.
Sobre la noria se anclan cabinas cerradas y climatizadas en las que podrás moverte a tu gusto para observar las partes de Londres que te vayan apeteciendo en cada momento.
No cabe duda de que El Ojo de Londres se ha convertido en una de las experiencias más típicas y recomendadas de cualquier viaje a la capital británica.
¿Qué se ve desde el London Eye?
El emplazamiento donde está situada la noria no podría ser mejor. Desde ella podrás ver una gran parte de Londres desde una perspectiva perfecta.
La visibilidad desde las cabinas del London Eye se estima que es de unos 40 kilómetros y podrás observar claramente lugares emblemáticos como:
- Westminster y el Big Ben: el Parlamento británico está a tiro de piedra y se ve perfectamente desde que empezamos a dar la vuelta en el London Eye.
- El Shard: es el edificio más alto de Europa Occidental. Un rascacielos inmenso y también se puede visitar.
- El Palacio Buckingham: residencia oficial de nada más y nada menos que de la Reina de Inglaterra.
- La Torre de Londres y el Puente de la Torre: dos de los edificios más emblemáticos de la ciudad y dos de los sitios que debes visitar si vas a Londres.
- La catedral de St.Paul: la catedral más famosa y visitada de la ciudad.
- Y por supuesto, el mismo rio, parques, otros puentes y muchísimos otros edificios muy relevantes.
¿Cuanto cuesta el London Eye?
Cuando vayas a comprar las entradas verás que tienes dos opciones básicas: tickets normales o “fast tracks”.
Los tickets “fast tracks” son entradas prioritarias y el tiempo de espera se reduce mucho respecto a las entradas estándar.
Esto es especialmente relevante en temporada alta y en fines de semana, ya que la afluencia de público es abrumadora y las colas pueden llegar a ser verdaderamente largas.
Los precios para la Noria de Londres serían los siguientes.
-Precios de las entradas regulares:
- Tickets para Adultos: 31.3€ por persona.
- Tickets para Niños (de 3 a 15 años): 25.5€ por niño.
- Tickets para Bebés (menos de 3 años): entrada gratuita.
-Precios de las entradas Fast Track (sin colas).
- Tickets para Adultos: 43€ por persona.
- Tickets para Niños (de 3 a 15 años): 37.2€ por niño.
- Tickets para Bebés (menos de 3 años): entrada gratuita.
¿Qué significa que los tickets sean “Fast Track”?
Una vez llegues al London Eye verás que hay dos entradas principales diferentes. Una para los tickets normales y otro para los tickets “fast track”.
Como su propio nombre indica estos tiques de “cola rápida” tienen prioridad sobre los primeros y la cola avanza mucho más rápido.
¿Significa eso que si tengo un ticket Fast Track entrarás directamente?
No, eso es lo que piensan muchas personas y se equivocan. Pero si que tendrás que esperar mucho menos tiempo para subir a la noria que la de las entradas normales.
¿Merecen la pena las entradas fast track?
En mi experiencia si. Sobre todo si vas en temporada alta y/o fines de semana. El London Eye es la atracción más visitada de Londres y por lo tanto las colas pueden ser verdaderamente inmensas y desesperantes.
Si vas en temporada baja y vas con tiempo no tendrás problema. Pero es algo importante que considerar.
Horarios de la Noria de Londres.
Antes de ir a visitar la noria es recomendable que vuelvas a recomprobar los horarios en alguno de los sitios oficiales de la empresa.
Veamos.
-Horario de invierno y otoño (hasta el 25 de octubre).
Enero, febrero, marzo, septiembre y entre el 1 y el 25 de octubre, podrás subir a la noria
- De lunes a viernes: de 11:00 a 18:00 horas.
- Sábados y domingos: de 10:00 a 20:30 horas.
-Horario de primavera, verano (hasta el 16 de julio), últimos días de octubre y Navidad.
Meses de abril, mayo, junio, del 1 y el 16 de julio, del 26 y el 31 de octubre y del 19 y el 30 de diciembre, el London Eye abre siempre con el mismo horario:
- Todos los días desde las 10:00 hasta las 20:30 horas.
-Horario de Semana Santa y verano (entre el 17 de julio y el 31 de agosto).
Semana Santa (10, 11 y 12 de abril) y entre el 16 de julio y el 31 de agosto, el ojo de Londres abre en estas horas:
- Todos los días desde las 10:00 hasta las 21:30 horas.
¿Cuando cierra el London Eye?
- Del 6 al 22 de enero de 2020.
- 25 de diciembre de 2020.
¿Dónde está el London Eye?
El London Eye se encuentra en la orilla del Támesis. Justo debajo del London de Westminster.
Esta es la dirección del Ojo de Londres.
The Queen’s Walk, Bishop’s, London SE1 7PB, Reino Unido.
Te dejo también el mapa para que te sea más fácil visualizarlo:
¿Cómo llegar al London Eye?
La noria de Londres está bastante céntrico, así que es posible que bajes en algún lugar más o menos cercano como Trafalgar Square y luego bajes desde allí.
Pero de todas formas, si lo que quieres es ir directamente al Ojo de Londres en transporte público, también puedes hacerlo:
Cómo ir a la noria de Londres en metro.
Para acceder a la noria en metro lo tienes muy fácil porque hay varias estaciones que están muy cerca, como son:
- Waterloo.
- Embankment.
- Charing Cross.
- Westminster.
Waterloo sería la más cercana a la noria y está a unos 5 minutos andando (si eliges esta estación debes salir en la salida a South Bank).
Embankment y Charing Cross están muy cerca la una de la otra y se tarda unos 15 minutos en llegar andando a través del Hungerford Bridge.
Westminster es la parada de las Casas del Parlamento y seguro que es algo que visitarás cuando vayas al London Eye ya que simplemente hay que cruzar el río (sigue las indicaciones hasta Westminster Pier).
Para trazar la ruta hasta tu destino puedes usar este mapa interactivo del metro de Londres. Y si tienes cualquier duda recuerda que en esta web tenemos un foro de soporte en el que podremos ayudarte en lo que necesites.
Cómo ir al London Eye en bus.
Las rutas de autobuses que puedes usar para llegar hasta la noria son la 211, la 77 y la 381.
El bus de Londres tiene la ventaja de que los tickets son bastante más barato que los del metro y puedes ir viendo la ciudad mientras te transportas.
Pues usar esta herramienta gratuita para planificar la mejor ruta en Bus hasta el London Eye desde tu punto de partida.
Muy completo el artículo. Muchas gracias por resolver varias dudas. En mi caso en concreto quería saber si el London Eye da vértigo, y parece bastante claro que no. Así que me compraré las entradas.
Por cierto, gracias por la honestidad, no me haré demasiadas expectativas. Por suerte puedo permitírmelo, así que aprovecharé para darme una vuelta en una de las norias más famosas del mundo.
¡Un saludo!
A mi me encantó el Ojo de Londres, es cierto que no es algo que sea extremadamente espectacular pero si que merece la pena.
Ver el parlamento del Reino Unido, el Big Ben y todos esos sitios tan míticos es una experienca muy bonita y en mi opinión, aunque no sea muy barato, es algo que deberíamos plantearnos al viajar a Londres.
El London Eye al fin y al cabo es una de las atracciones de Londres más importanes.
Por cierto, la noria no marea ni da vértigo ni nada por el estilo. Al contrario, es mucho más peligroso cualquier noria de cualquier feria de pueblo.
¡Un saludo viajer@s!
Me ha sido superutil el artículo. Muchas gracias! Ya he comprado las entradas para el ojo de Londres, a ver qué tal. Me ha quedado claro que no va a ser algo espectacular pero si pienso que la noria de Londres es una de las cosas que hay que hacer.
Un saludo!
Gracias a ti por compartir tu opinión. Ya nos contarás qué tal tu experiencia en la Noria de Londres.
¿Qué es mas alto el Big Ben o el London eye?
Estoy preparando un viaje a Londres y estaba mirando fotos del Big Ben y parece que el London Eye está muy cerca.
La cosa es que dependiendo de la foto parece que a veces el London Eye es más grande que el Big Ben y a veces el Big Ben es más grande que el London Eye.
¿Alguien sabe la respuesta? ¿Si te subes al London Eye ves al Big Ben más pequeño o más grande?
Tengo esa curiosidad.
Hola Juan Carlos.
Yo soy un poco friki de los edificios y esos datos me gusta conocerlos.
A ver, te comento, la altura del Big Ben es de 96 metros, mientras que la altura del London Eye es de 135 metros. Por lo tanto, el London Eye es mucho más alto que el Big Ben.
Tu duda vendrá de que la altura se mide hasta el suelo. Pero el Ojo de Londres está situado en la orilla del río, mientras que Westminster está unos metros elevado.
Aparte está el hecho de que dependiendo de donde se sitúe la cámara en las fotos puede ver una cosa y la contraria. Es lo que tienen las ilusiones ópticas.
Pero vamos, que si pudiéramos poner a los dos uno al lado del otro veríamos que la noria es mucho más alta que el reloj.
Espero haberte sido de ayuda.
Hola viajeros.
Esto haciendo planes para hacer una escapada a Londres, y me preguntaba si subir al London Eye marea.
Yo sufro de vértigos, un poco, no demasiado, y normalmente en las norias me siento muy incómodo.
¿Habéis subido a la noria? Si conocéis algún caso que alguien que haya subido con miedo a las alturas os lo agradecería mucho. No me gustaría pasar una mala experiencia.
Muchas gracias por los consejos de antemano.
Hola Raúl, no sé si al final pudiste hacer el viaje, pero no, el London Eye no marea para nada. Va lentísimo y apenas notas que te mueves.
Si te estás imaginando una noria de circo olvídalo, no es así para nada. Es una atracción turística con la que ver bastante bien Londres.
Así que no te preocupes, ni mareos, ni vértigos, ni fatiga, ni nada.
¡Un saludo!
Muchas gracias por el artículo. Estoy preparando mi viaje a Londres y al ver que un paseo en noria cuesta casi 40€ la verdad es que me pregunté si de verdad merece la pena el London Eye dichoso, y bueno, por lo que veo no es que sea la panacea pero estaría bien hacerlo. Lo que no sé es si combinarlo con alguna otra atracción, ¿me podéis aconsejar al respecto? Quizás si compro varias atracciones pueda sacar algo más económico.
De todas formas muchas gracias por la información, me ha sido de mucha utilidad.
Hola Luis. Muchas gracias a tí por comentar el artículo que escribí sobre el London Eye, la verdad es que, modestamente, estoy bastante contento sobre cómo me quedó.
A ver, sobre lo que comentas, si vas a la web del London Eye venden tickets que incluyen un crucero por el río. Si es algo que quieras hacer es posible que te interese comprar las dos entradas juntas: crucero + noria.
Otra posibilidad es comprarte la London Pass, dependerá de la cantidad de atracciones que quieras hacer. Es cara pero si vas a hacer varias actividades de pago puedes amortizarla. Es sentarte y hacer números.
Puedes echarle un ojo al artículo que escribí al respecto:
https://ideoviajes.com/blog/merece-la-pena-la-london-pass-londres/
¡Un saludo viajero!
Muchas gracias por la información, ¡Muy completa!
Nos fue de gran utilidad.
Fuimos al London eye hace un mes y nos encantaron las vistas. Quizás un poco caro para lo que es, pero bueno, está en un sitio inigualable. Yo creo que merece la pena mucho dar una vuelta en el Ojo de Londres.
Nosotros fuimos al atardecer, y creo que es la hora ideal.
¡Viva Londres!
Gracias por comentar Patricia.
La verdad es que ver Londres desde arriba al atardecer es una pasada. Sobre todo cuando hace buen tiempo.
Estoy de acuerdo contigo, el London Eye no es que sea algo demasiado espectacular, pero es una de esas cosas que hay que hacer al viajar a Londres.
¡Me alegro de que hayas tenido una buena experiencia!