Situado al sur del Támesis en la bella rivera londinense y entre la ” Tate Modern” y el “London Bridge” puedes encontrar un maravilloso edificio circular conocido como el Shakespeare´s Globe. En el tienen lugar tanto visitas guiadas como escenificaciones de obras clásicas de teatro. Desafortunadamente se trata de una reconstrucción ya que el original fue desafortunadamente derruido como ahora veremos:
Historia del Shakespeare´s Globe
En 1599 la compañía de teatro de Lord Chamberlain y de la que Shakespeare era miembro construyeron el Globe Theatre donde se representaban las obras maestras recién estrenadas de William. Dicho teatro, y como viene siendo recurrente en la historia de la capital Británica, ardió hasta los cimientos en 1613 debido a un accidente pirotécnico con un cañón durante la representación de Enrique VIII. Aunque el teatro fue reconstruido en 1614, fue clausurado en 1642 debido a las presiones de los “puritanos”, y demolido definitivamente en 1644.
El Shakespeare´s Globe moderno fue reabierto por el actor y director “Sam Wanamaker” en 1997 a 230 metros de la localización original. El edificio actual es una aproximación académica del que existió y , aunque existe controversia al respecto, muchas han sido los esfuerzos en simular hasta el mas mínimo detalle tanto la estructura como los materiales del mismo. Como explican en el tour, la mayoría del teatro esta hecho de roble inglés e incluso las puntillas son de madera.
Visita guiada
El teatro abre todos los días de 08:30 hasta las 17:30, y por 20€ tenemos acceso a la entrada a un pequeño museo donde podremos encontrar objetos y maquetas de la época shakesperiana y a una visita guiada por el interior del edificio. El museo en si es bastante pequeño, sobre todo si lo comparamos con los grandes museos de Londres, pero si que tiene objetos bastante curiosos, y la ambientación en el interior si que es muy agradable. Cada 30 minutos empieza un tour guiado por el teatro (los camerinos no están incluidos) pero hay que tener cuidado ya que de martes a sábados las visitas terminan a las 12:00 y los domingos a las 11:30. Los tours son solamente en inglés aunque existen audioguías en varios idiomas.
Obras de Teatro
El Shakespeare´s Globe en si es totalmente operativo y no son pocas de obras las que tienen lugar en el. En un entorno bucólico, recreando la gran edad de oro de las artes escénicas británicas, no es difícil meterse en la piel de un ciudadano londinense disfrutando de una buena obra de teatro, ya sea de Shakesperare o no, pues aunque estas son mayoría no son las únicas; de hecho, yo fui a ver “Castigo sin Venganza” de Lope de Vega. Aqui puedes echarle un vistazo a la cartelera. El precio es otro de los alicientes pues puedes encontrar entradas muy baratas, eso si, tendrás que estar de pie toda la obra, por otra parte estarás justo al lado de escenario y la cercanía a los actores amplifica las emociones varios enteros. El único problema que encuentro es el tema del idioma ya que al igual que español antiguo, el ingles clásico es tremendamente complicado de entender así que si no eres muy ducho en la” lengua de Shakespeare” mejor lleves la obra un poco estudiada.
¿Merece la pena ir al Shakespeare’s Globe?
Mi opinión personal es que difícilmente se justifica el precio de la entrada al tour o al museo no ser que uno sea un gran aficionado al teatro y en mi opinión, la descartaría para aquellos que solo dispongan de unos días en la capital.
Respecto a las obras de Teatro. Si tenéis un buen nivel de inglés, si os encanta el teatro clásico o si tenéis la suerte que tuve yo de encontrar una obra en español, si que lo recomendaría ampliamente. Sobre todo teniendo en cuenta lo baratísimo que es.
Pues yo poco mas tengo que añadir, si también has estado dejad un comentario y así entre todos nos hacemos con una perspectiva mas global del Shakespeare´s Globe. Espero que os haya gustado.
Hola viajeros.
Estoy preparando un viaje a Londres con mi pareja y estamos pensando si merece la pena ir al teatro de Shakespeare.
A los dos nos gusta bastante el teatro (sin ser unos expertos) y nos estamos preguntando si está bien la experiencia.
Ya tenemos comprado un musical en el West End que nos hace mucha ilusión, y si no merece la pena ir al Shakespeare’s Globe pues decidiríamos aprovechar el tiempo en otras cosas que en Londres no falta.
¿Lo conoceis? ¿Lo recomendaris?
Cualquier opinión es bienvenida. Muchas gracias de antemano.
Hola Arturo. Si te gusta el teatro y la historia yo creo que el Shakespeare’s Globe sí que merece la pena.
Especialmente si vas a ver una obra.
A mi personalmente me encantó la experiencia de ver una obra de teatro con el pecho pegado al escenario. Además tuve la suerte de que cuando fuí representaban el Castigo Sin Venganza de Lope de Vega.
Ahora bien, si vas justo de tiempo, no conoces Londres y no vas a ver ninguna obra, tampoco lo consideraría una prioridad.
De todas formas, si vas, no te arrepentirás.
Hola Kiko, muchas gracias por la respuesta, pero seguimos con la duda.
Nos encantaría ver una obra de teatro allí, pero si es en inglés y no la conocemos nos tememos que no vayamos a entender nada. Especialmente si son obras en inglés clásico.
¿Sabes si hacen normalmente obras en español o si fue una cosa puntual?
Si no conocemos la obra que representen en el Shakespeare’s Globe me parece que es mejor que nos quedemos con el musical, que al menos con la música nos lo pasaremos bien.
¿Tú cómo lo ves?
Muchas gracias por la ayuda.
Hola Arturo, te comprendo perfectamente.
Si no dominas bien el inglés y ves una obra de teatro clásico no te vas a enterar de casi nada.
Incluso hablando inglés bien es complicado. Así que es casi mejor que busques alguna alternativa, aunque la visita es muy chula y te gustará más si te gusta el mundo del teatro y la historia.
Puedes echarle un vistazo a la cartelera del Shakespeare’s Globe y decidir si te pide el cuerpo ir.
Como dices, ya dependiendo del tiempo y el presupuesto que tengas.
Una prioridad no es desde luego, pero si es bonito de ver.
Respecto a lo de obras en español, yo viví mucho tiempo en Londres, así que no tenía problemas de esperar el tiempo necesario, pero no es algo común ni mucho menos.
Fue una colaboración puntual dentro de un ciclo cultural fomentado por el Instituto Cervantes (creo recordar). Pero sería mucha casualidad que hubiera una obra de teatro en español.
Te dejo un enlace con más información sobre el tour que hacen en el Shakespeare’s Globe.
Espero haberte sido de ayuda.
Muchas gracias por los consejos y por la información. Has sido de mucha ayuda.
¡Un saludo!