Si quieres tener una idea de la cultura y el ambiente de Londres antes de tu viaje, puedes ver algunas de estas películas:
Índice de contenidos
1. Notting Hill
“Notting Hill” es una película romántica de 1999 dirigida por Roger Michell y escrita por Richard Curtis. La película está protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant en los papeles principales, y cuenta la historia de un propietario de una librería llamado William Thacker (Grant) que se enamora de una famosa actriz estadounidense llamada Anna Scott (Roberts).
La trama se desarrolla en el barrio londinense de Notting Hill, donde William lleva su vida tranquila y sin sobresaltos hasta que Anna entra en su vida. Aunque al principio se siente abrumado por la fama y el glamour de Anna, los dos se enamoran y comienzan una relación romántica. Sin embargo, la relación se complica cuando los medios de comunicación comienzan a acosar a Anna y William tiene que luchar para proteger su privacidad y mantener su relación.
La película es conocida por su humor, su encanto y su estilo romántico. También es recordada por su banda sonora, que incluye canciones populares como “She” de Elvis Costello y “When You Say Nothing At All” de Ronan Keating. “Notting Hill” fue un éxito de taquilla y se convirtió en una de las películas románticas más populares de los años 90.
2. El discurso del Rey
“El discurso del Rey” es una película británica de drama histórico dirigida por Tom Hooper y estrenada en 2010. La película está basada en la historia real del rey Jorge VI del Reino Unido, quien tuvo que lidiar con su tartamudeo y enfrentar los desafíos de liderar su país durante la Segunda Guerra Mundial.
La trama se centra en el duque de York, quien se convierte en el rey Jorge VI después de que su hermano mayor, el rey Eduardo VIII, abdicara en 1936. El nuevo rey, que sufre de un grave tartamudeo, se siente intimidado por su papel como líder y se esfuerza por superar sus problemas de habla. Su esposa, la reina Isabel, contrata a un terapeuta del habla poco convencional llamado Lionel Logue para ayudar al rey a superar su tartamudeo.
La relación entre el rey y Lionel se convierte en el foco principal de la trama, ya que juntos trabajan para ayudar al monarca a encontrar su voz y prepararlo para el papel de liderazgo que le corresponde durante la Segunda Guerra Mundial. La película también aborda temas como la amistad, la superación de obstáculos y la importancia de la comunicación efectiva.
“El discurso del Rey” fue un éxito de crítica y público, ganando varios premios importantes, incluyendo cuatro premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Guión Original. La película es conocida por su impresionante reparto, que incluye a Colin Firth en el papel del rey Jorge VI, Geoffrey Rush como Lionel Logue, y Helena Bonham Carter como la reina Isabel.
3. Expiación
“Expiación” es una película dramática británica estrenada en 2007, dirigida por Joe Wright y basada en la novela homónima de Ian McEwan. La película cuenta con un elenco estelar que incluye a Keira Knightley, James McAvoy y Saoirse Ronan.
La trama de “Expiación” comienza en el verano de 1935, en la casa de campo de la familia Tallis. Una joven aspirante a escritora llamada Briony (Saoirse Ronan) presencia un encuentro entre su hermana mayor Cecilia (Keira Knightley) y el hijo del ama de llaves, Robbie (James McAvoy). Sin entender la naturaleza de su relación, Briony malinterpreta lo que ve y acusa falsamente a Robbie de un delito que no cometió.
La película sigue la vida de los tres personajes principales a medida que se desarrollan los acontecimientos en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. “Expiación” explora temas como la culpa, la expiación y el poder destructivo del amor no correspondido. También se centra en cómo las acciones de Briony alteran el curso de la vida de los demás personajes y cómo ella intenta encontrar la forma de reparar el daño que ha causado.
4. Dos vidas en un instante
La película “Dos vidas en un instante” (Sliding Doors en inglés) es un drama romántico británico de 1998 dirigido por Peter Howitt. La película se centra en la vida de una mujer llamada Helen (interpretada por Gwyneth Paltrow), y sigue su historia en dos líneas de tiempo alternas, que divergen después de que Helen se pierde su tren de regreso a casa.
En una línea temporal, Helen logra subir al tren, donde conoce a James (John Hannah) y comienzan una relación romántica. En la otra línea temporal, Helen pierde el tren y es asaltada en la estación, lo que la lleva a llegar tarde a casa y descubrir que su novio la está engañando. A medida que la trama avanza, se exploran los diferentes caminos que podría haber tomado la vida de Helen en cada una de estas situaciones.
La película aborda temas como el destino, las segundas oportunidades y cómo nuestras decisiones pueden cambiar el rumbo de nuestra vida. La narrativa no lineal de la película, que salta de una línea temporal a otra, es una de sus características más distintivas.
5. Harry Potter y la Piedra Filosofal
“Harry Potter y la Piedra Filosofal” es la primera novela de la serie de libros de Harry Potter escrita por J.K. Rowling. Fue publicada por primera vez en el Reino Unido en 1997 y ha sido un gran éxito desde entonces, convirtiéndose en un fenómeno global.
La historia sigue a Harry Potter, un joven huérfano que vive con sus tíos abusivos. En su undécimo cumpleaños, Harry descubre que es un mago y recibe una carta de admisión a la Escuela de Magia y Hechicería de Hogwarts. Allí, Harry hace amigos, aprende magia y descubre la verdad sobre la misteriosa muerte de sus padres.
La trama principal de la novela es la búsqueda de la Piedra Filosofal, un objeto legendario que puede conceder la vida eterna y convertir cualquier metal en oro. Harry y sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger deben enfrentarse a muchos obstáculos y peligros para proteger la Piedra Filosofal de aquellos que la quieren para sus propios fines.
A lo largo de la novela, Rowling introduce una gran cantidad de personajes, lugares y elementos mágicos que se convertirían en una parte integral del universo de Harry Potter. Además, la novela aborda temas como la amistad, el coraje y la lucha entre el bien y el mal.
6. Mary Poppins
“Mary Poppins” es una novela escrita por la autora australiana P.L. Travers, publicada por primera vez en 1934. La historia sigue a una niñera mágica llamada Mary Poppins que llega a la casa de la familia Banks en Cherry Tree Lane en Londres.
A lo largo de la novela, Mary Poppins lleva a los niños, Jane y Michael Banks, en una serie de aventuras mágicas en las que se encuentran con personajes excéntricos, como un hombre que habla con las estrellas y una mujer que vende globos desde el techo de su casa. También visitan mundos mágicos, como el fondo del océano y el país de los dulces.
A pesar de su comportamiento estricto y poco convencional, Mary Poppins se gana el afecto de los niños y les enseña importantes lecciones sobre la vida y la importancia de la imaginación y la creatividad.
La historia de Mary Poppins se convirtió en un éxito instantáneo y ha sido adaptada en una película de Disney de 1964 protagonizada por Julie Andrews como Mary Poppins y Dick Van Dyke como Bert, el deshollinador. La película fue un gran éxito y ganó cinco premios Oscar, incluyendo el de Mejor Actriz para Julie Andrews.
7. El diario de Bridget Jones
“El diario de Bridget Jones” es una novela escrita por la autora británica Helen Fielding, publicada por primera vez en 1996. La historia sigue a una mujer soltera de 30 años llamada Bridget Jones que vive en Londres y se preocupa por su carrera, su vida amorosa y su peso.
Bridget escribe en su diario todos los detalles de su vida cotidiana, desde sus intentos fallidos de dejar de fumar y perder peso, hasta sus desventuras en el trabajo y sus intentos de encontrar el amor. En particular, la novela se centra en su relación con dos hombres muy diferentes: el abogado y playboy Daniel Cleaver y el abogado y amigo de la familia Mark Darcy.
A lo largo de la novela, Bridget experimenta muchos altibajos emocionales, desde la felicidad y la emoción de un nuevo romance hasta la tristeza y la soledad de un corazón roto. Sin embargo, siempre se enfrenta a sus problemas con humor y una actitud positiva.
“El diario de Bridget Jones” fue un gran éxito de ventas y se convirtió en un fenómeno cultural. Fue adaptada en una película en 2001 protagonizada por Renée Zellweger como Bridget Jones, Colin Firth como Mark Darcy y Hugh Grant como Daniel Cleaver. La película fue un gran éxito y llevó la historia de Bridget a una audiencia aún más amplia.
8. Love Actually
“Love Actually” es una película romántica y cómica dirigida por Richard Curtis y estrenada en 2003. La trama de la película se desarrolla en la época navideña y presenta una serie de historias de amor entrelazadas entre sí.
La película cuenta con un gran reparto de actores, como Hugh Grant, Liam Neeson, Colin Firth, Emma Thompson, Keira Knightley, Alan Rickman, Bill Nighy y Andrew Lincoln, entre otros. Cada uno de ellos interpreta a personajes que se enfrentan a distintos problemas amorosos.
Entre las tramas de la película, se encuentra la historia del primer ministro británico (Hugh Grant) que se enamora de una miembro del personal de su oficina, la de un escritor que se enamora de su empleada portuguesa, y la de un hombre recién enviudado (Liam Neeson) que trata de ayudar a su hijo adolescente a encontrar el amor.
La película también presenta una trama subyacente que muestra la conexión entre todos estos personajes, lo que la convierte en una historia de amor coral.
“Love Actually” fue un éxito comercial y de crítica, convirtiéndose en una de las películas navideñas más populares de la historia. Su banda sonora también se ha convertido en un clásico, con canciones como “Christmas Is All Around” interpretada por Bill Nighy.
9. Oliver Twist
“Oliver Twist” es una novela clásica escrita por Charles Dickens y publicada por primera vez en 1838. La novela cuenta la historia de un joven huérfano llamado Oliver Twist que se ve obligado a luchar por sobrevivir en un mundo cruel y despiadado.
Oliver vive en un orfanato miserable donde sufre maltratos y abusos, hasta que decide escapar y dirigirse a Londres en busca de una vida mejor. Allí, se une a un grupo de jóvenes ladrones liderados por el astuto Fagin y conoce a la bella y bondadosa Nancy, que intenta ayudarlo.
A lo largo de la novela, Oliver se enfrenta a una serie de desafíos y peligros, desde su lucha por escapar del mundo del crimen organizado hasta su búsqueda por descubrir la verdad sobre sus orígenes. La novela también presenta una crítica social de la época, mostrando la pobreza y la injusticia en la sociedad victoriana.
“Oliver Twist” es considerada una obra maestra de la literatura inglesa y ha sido adaptada en diversas formas, incluyendo obras de teatro, películas y programas de televisión. La novela ha dejado una huella duradera en la cultura popular y ha inspirado muchas obras posteriores que exploran temas similares de pobreza, injusticia y redención.
10. Mi hermosa lavandería
“Mi hermosa lavandería” es una película británica dirigida por Stephen Frears y estrenada en 1985. La trama de la película se centra en la relación entre dos hombres de orígenes muy diferentes que se unen para administrar una lavandería en el sur de Londres.
El protagonista de la película es Omar, un joven británico-pakistaní que trabaja como conductor de una empresa de limusinas en Londres. Cuando su tío le ofrece la oportunidad de administrar una lavandería en desuso, Omar decide aceptar la oferta y se asocia con un viejo amigo de la infancia, Johnny, un hombre de clase trabajadora y rebelde.
La lavandería no sólo se convierte en un negocio exitoso, sino también en un lugar donde se mezclan la cultura pakistaní y la británica, lo que hace que Omar se sienta cada vez más atrapado entre dos mundos.
La película también explora la relación amorosa entre Omar y Johnny, que comienza como una amistad pero evoluciona en una historia de amor apasionada y compleja. La relación entre los dos hombres se ve amenazada por la intolerancia y la violencia de la sociedad, así como por las diferencias culturales y sociales que los separan.
“Mi hermosa lavandería” es una película que aborda temas complejos y controvertidos, como la discriminación racial, la homosexualidad y la inmigración, y lo hace de una manera honesta y realista. La película es también una reflexión sobre la cultura británica y la identidad pakistaní, y ofrece una mirada al Londres multicultural de los años 80.
Esperamos que esta lista de películas que debes ver antes de viajar a Londres te sea de utilidad.
Siempre es recomendable imbuirte de la cultura de un lugar antes de visitarlo, así se disfruta mucho más, y el cine es la forma más sencilla y rápida de sumergirte en lo que vas a experimentar en tu próximo viaje.